***

La crisis de agua en Apan ha dejado en evidencia la falta de capacidad del gobierno de Zorayda Robles para garantizar un servicio básico. En lugar de soluciones claras, la población ha recibido evasivas y presiones que solo aumentan el descontento. La ausencia de diálogo y la poca transparencia han generado un clima de hartazgo que hoy mueve a la ciudadanía a manifestarse.

***

El gobierno de Jazmín Dávila en Singuilucan se ha vuelto símbolo de opacidad y desconfianza pública. La falta de transparencia en el proyecto del C2, sin publicar procesos ni fallos de licitación, refuerza la impresión de un gobierno que trabaja a puerta cerrada y al margen de la ciudadanía. Así, la alcaldesa sólo alimenta sospechas y malestar social.

***

La situación en Pisaflores deja claro que la ciudadanía y el propio cabildo prefieren a alguien cercano a la vida diaria del municipio. Aunque la ley indique que Silvestre García debería asumir la presidencia, su distancia física y social con la comunidad no ayuda a generar confianza. La gente quiere a alguien que conozca sus calles y sus problemas. En tiempos así, estar presente y escuchar vale más que solo aparecer por obligación.

***

Organizar una fiesta en Piracantos sin planeación ni responsabilidad casi siempre termina en desorden. No basta con poner un nombre llamativo y cobrar entrada; es fundamental garantizar seguridad, aforo adecuado y, sobre todo, cuidar el bienestar de los asistentes. Permitir sobrecupo, menores y bebidas sin control convierte cualquier celebración en un peligro.

***

Las lluvias han dejado afectaciones que requerirán tiempo para superarse, y por ello es importante mantener viva la solidaridad. El gobernador Julio Menchaca ha insistido en que la ayuda no se detenga, pues aunque el gobierno continúa trabajando, la fuerza de la recuperación está también en la ciudadanía. Cada donación, por pequeña que parezca, suma para que miles de familias puedan salir adelante. Sigamos apoyando: cuando Hidalgo se une, Hidalgo se levanta.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *