Purísima del Rincón, Gto.- Con un recinto casi lleno, el telón del Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón se levantó para dar paso a “Petrushka”, un fascinante espectáculo que fusiona música en vivo, teatro de marionetas y poesía visual.
Desde las 6:30 de la tarde comenzaron a llegar los primeros asistentes a la taquilla para adquirir sus boletos, por lo que minutos antes de las 7:00 de la noche, el recinto ya lucía lleno casi en su totalidad, anticipando una de las funciones más esperadas del Circuito del 53° Festival Internacional Cervantino.

En punto de las 7:00, el telón se levantó para dar paso a “Petrushka”, una puesta en escena fascinante que fusionó música en vivo, teatro de marionetas y poesía visual, a cargo de la compañía española Per Poc, en colaboración con la Banda de Música del Estado de Guanajuato.
La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura de Guanajuato, cautivó al público desde los primeros minutos, cuyo ritmo enérgico y colorido sirvió de guía para una historia que, aunque inspirada en un ballet de 1911, se sintió profundamente viva y actual.

La escena transportó a los asistentes a una feria rusa durante la festividad de la Maslenitsa, donde tres marionetas, el Moro, la Bailarina y Petrushka, cobraron vida gracias al Mago, despertando emociones humanas por primera vez: el amor, la tristeza y los celos.
Niños y adultos siguieron atentos cada movimiento de los títeres, mientras que en el público se podían escuchar los murmullos de los más chicos preguntando a sus papás qué era lo que estaba pasando, pues la puesta en escena era meramente instrumental.

Por su parte, la Banda de Música del Estado de Guanajuato ofreció una interpretación destacable, logrando una perfecta sincronía con los titiriteros, por lo que al finalizar, el público respondió con aplausos y una gran energía.

