Para este trámite el INE amplió el horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. Leopoldo Medina

León.- El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a los ciudadanos para tramitar su credencial de elector y a quienes la gestionaron desde hace dos años para que la recojan antes de febrero, pues de no hacerlo las credenciales serán destruidas.

La información fue proporcionada por Liliana Morales Juárez, presidenta de la 11 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Guanajuato, quien informó que el Instituto amplió sus horarios para ambas gestiones: de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 8 a 15 horas, con fecha límite al 15 de diciembre.

 

 Liliana Morales Juárez, presidenta de la 11 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Guanajuato./Foto: Leopoldo Medina

Morales Juárez explicó que las credenciales no reclamadas permanecen bajo resguardo del INE debido a los elementos de seguridad que contienen.
“Quienes no las recojan tendrán que tramitarla de nuevo”, advirtió. 

Por mandato constitucional tenemos la obligación de dotar a la ciudadanía de una credencial que la identifique a nivel nacional”.

El trámite puede realizarse en la sede de la 11 Junta Distrital, ubicada en Avenida de las Flores #112, colonia Jardines de Jerez, frente a la Deportiva del estado.

Los documentos requeridos son: acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. No se necesitan copias, ya que se escanean en el módulo.

Las personas en situación de calle pueden tramitarla presentando su acta de nacimiento y dos testigos con credencial del INE.

Para citas, se puede llamar al 800 433 2000 o ingresar a www.ine.mx.

 

Las credenciales no reclamadas permanecen bajo resguardo del INE./Foto: Leopoldo Medina

Los módulos fijos se ubican en Paseo Morelos (Plaza Los Murales), San Juan Bosco (Las Joyas) y Francisco Villa (Plaza Mireles).

El INE proyecta incorporar nuevas medidas de seguridad, entre ellas una fotografía visible con luz ultravioleta en el reverso, microtextos, tintas cromáticas, termoactivas e infrarrojas, además de un elemento táctil para facilitar su uso a personas con discapacidad visual.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *