El Obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, reprobó que haya quien se apropie de terrenos que no le pertenecen.
Aún así defendió que los “paracaidistas” que fueron desalojados el pasado viernes al norte de la ciudad tienen derecho a una vivienda digna.
El Obispo señaló que la pobreza es algo en lo que se tiene que trabajar, pero enfatizó que la gente que no tiene dónde vivir no se puede apropiar de lugares que tienen dueño.
“Los ‘paracaidistas’ no se pueden apropiar de un terreno así nada más; parece que se dio una buena solución, les van a dar tierras en otro lado y ojalá que así sea. Ciertamente son gente necesitada pero no se pueden apropiar de cualquier lugar, eso no es legal y no está bien, y siempre alguien va a salir dañado, entonces ojalá que esa gente necesitada pueda tener una ayuda, que se les dé una tierra”, dijo.
Esto luego de que la semana pasada unas 70 familias invadieron un terreno en el eje Norponiente, donde armaron casas de campaña e improvisaron viviendas de cartón, lamina y plástico.
Dado que una de las propietarias interpuso una demanda en el Ministerio Público, el viernes pasado los “paracaidistas” fueron desalojados en medio de un operativo en el que participaron 400 policías de distintas corporaciones.
Monseñor dijo que la pobreza “es más perra” en la ciudad que en las comunidades, y es una de las razones por las que se desatan acciones como éstas, pero de cualquier modo no se justifica.
“Yo creo que hay mucha pobreza y es más perra, podría decir, la pobreza en la ciudad que en el campo, en el campo salen, matan un animalito, pero en la ciudad genera muchas cosas, mucha violencia, gente que se dedica a robar y es muy dura la pobreza, yo creo que urge buscar caminos de solución y buscar algo que les ayude a superar su situación”, puntualizó.
Destacó que el diálogo fue una de las formas para desalojar a las personas que salieron de forma pacífica, e incluso comparó lo que pasa en ciudades como el Distrito Federal, y dijo que sólo Dios sabe qué es lo que hay detrás de esos casos, si es gente realmente necesitada o van por algún otro fin.
Y consideró que se deben implementar acciones, crear talleres por y para los jóvenes por parte de instancias de Gobierno y sociedad organizada con el fin de que la pobreza y la violencia puedan erradicarse de la sociedad.
