La Torre y el Puente del Milenio en León, construidos para recibir el año 2000, permanecen en abandono tras más de dos décadas. Empresarios y ciudadanos piden rescatar este ícono cultural. Fotos: José T. Méndez.

León, Guanajuato.- Lo que alguna vez fue un ambicioso proyecto cultural, pensado para contar con restaurantes, salas de exposición y espacios de convivencia, hoy se encuentra en el abandono.

Del plan original del Centro Cultural Milenio, solo se concretaron la Torre y el Puente del Milenio en León, obras en las que se invirtieron 4.5 millones de pesos y que actualmente permanecen olvidadas por las autoridades municipales.

Un proyecto para recibir el año 2000

De acuerdo con registros del Archivo Histórico Municipal, la construcción del Puente Milenio y de la Torre del Milenio, que en realidad funciona como mirador de más de 45 metros de altura, inició el 23 de agosto de 1999 y fue inaugurada el 31 de diciembre de ese mismo año, en vísperas del nuevo milenio. El alcalde era Jorge Carlos Obregón Serrano.

El proyecto convocó a 21 empresarios leoneses, principalmente del sector calzado, quienes aportaron 100 mil pesos cada uno para la creación del monumento. Sin embargo, a más de dos décadas, todo luce deteriorado: las placas de mármol colocadas en el exterior fueron robadas, el acceso a la torre está cerrado con malla de acero y el interior presenta vandalismo y saqueo.

Desde el exterior pueden observarse los daños: puertas y lámparas robadas, paredes rayadas y basura acumulada durante años.

Aun así, la estructura de acero conserva las escaleras que conducen al mirador, aunque el ingreso está completamente restringido.

Un proyecto inconcluso

Documentos históricos revelan que el puente y la torre eran solo la primera etapa de un complejo cultural de 5 mil metros cuadrados, promovido por el Gobierno del Estado y el Municipio de León.

El plan contemplaba una plaza comercial y cultural con un museo de las tribus chichimecas en el norte, un espacio dedicado a los españoles de la conquista al sur, un área para los evangelizadores en el oriente, y al poniente una zona alusiva al nuevo amanecer de las culturas.

El objetivo era que los visitantes llegaran a León, subieran al mirador y contemplaran la ciudad desde la torre, mientras el puente conectaba con el centro cultural.

Pero el proyecto nunca se concluyó.

Durante algunos años, en la base de la Torre operó la Delegación Sexta de Policía, la cual también se encuentra abandonada y vandalizada.

Inversión y desilusión

El Gobierno Municipal invirtió 2 millones de pesos, mientras que los empresarios aportaron 2.5 millones.

El arquitecto Alfonso Villaseñor estaba a cargo del diseño de la plaza cultural, que incluiría cafetería, tiendas de artesanías, baños y oficinas de turismo.

Uno de los empresarios participantes, José de Jesús Vázquez García, señaló que el proyecto debería ser rescatado.

“Es un proyecto que vale la pena rescatar y concluir, porque se trata también de promover la cultura y la imagen de la ciudad”, comentó.

El estudiante José Francisco Saldaña coincidió en que el rescate del lugar sería extraordinario, con la instalación de cafeterías, restaurantes y zonas de exposición artística.

GALERÍA:

De símbolo histórico a espacio olvidado

El Puente y la Torre del Milenio en León fueron construidos para conmemorar el paso al siglo XXI, pero hoy solo el puente sigue en uso, principalmente como soporte para publicidad, con evidentes signos de falta de mantenimiento.

La torre, por su parte, muestra deterioro estructural y abandono.

Ambos monumentos se ubican cerca del cuartel de la Guardia Nacional, el Hospital de Alta Especialidad de León, el Hospital General y las facultades de Medicina de la Universidad de Guanajuato.

El sitio también quedó marcado en la historia por la visita del Papa Benedicto XVI en marzo de 2012, cuando fue recibido por miles de fieles y autoridades civiles en las inmediaciones del monumento.

Abandonada y vandalizada: la ex comandancia del Puente Milenio en León

Lo que alguna vez fue la Sexta Delegación de Policía de León, ubicada en el Puente Milenio, hoy se ha convertido en una finca abandonada que, según vecinos, sirve como refugio para delincuentes.

El edificio, que funcionaba como comandancia de seguridad, luce completamente vandalizado, saqueado y cubierto de maleza. Lo que en su momento fue una base policial, ahora es -como lo describen los vecinos- una “casa del espanto”.

Habitantes de las colonias Arboledas del Campo, La Herradura y del destacamento de la Guardia Nacional, cercano al lugar, han solicitado que el inmueble sea demolido, para evitar que siga siendo utilizado como punto de reunión de personas ajenas y no dé mala imagen a la ciudad.

Fue abandonado por las autoridades municipales hace como dos años, argumentando que tenía fallas estructurales. Pero ahora se ha convertido en un lugar peligroso para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de León, la UNAM y el Hospital General, que están en la zona”, señaló Francisco Rosales, elemento de seguridad.

GALERÍA:

La delegación de policía abandonada en Puente Milenio se localiza a pocos metros del destacamento de la Guardia Nacional, la antigua coordinación de Caminos (antes Policía Federal), y cerca de la Torre del Milenio, sobre la carretera Silao-León.

“Lo que debería haber sido un sitio atractivo en el acceso a León ahora da miedo. Las áreas verdes están descuidadas y todo se lo han robado, desde instalaciones eléctricas hasta ventanas, incluso lo que era herrería”, comentó el estudiante Mariano Mendoza.

Durante un recorrido realizado por AM, se constató que las oficinas y áreas administrativas del edificio están totalmente destruidas, con muros rayados, techos colapsados y evidencia del saqueo de materiales.

Vecinos señalaron que en el sitio se percibe presencia constante de personas ajenas y un ambiente de inseguridad, especialmente por las noches.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *