Yuriria, Guanajuato.- La Dirección de Servicios Públicos de Yuriria inició con las labores para embellecer los parques y jardines de la Zona Centro del municipio, de cara a la celebración del Día de Muertos, por lo que el panorama se está tapizando de cempasúchil.
No obstante, habitantes del Pueblo Mágico exigen a las autoridades que no dejen marchitar estas plantas tan representativas, como señalan que pasó hace un año, cuando la mayoría de las flores que se colocaron en los jardines se marchitaron por falta de riego y cuidado.
Las flores de cempasúchil son símbolo de vida, tradición y respeto; no tienen porqué preocuparse los ciudadanos, porque son plantas que no requieren mucha agua, pero debemos saber que tienen un ciclo de vida corto. No las dejamos secar”, aclaró Roberto Martínez, titular de Servicios Públicos.
La mayoría de los ciudadanos opina que es buena iniciativa pintar de naranja los parques y jardines del municipio y sus vialidades más importantes para atraer a más turistas, pero reiteran su exigencia al gobierno actual de darle al cempasúchil su debido cuidado para que no se seque.
Se ve muy bonito todo así con plantas de cempasúchil, porque es algo muy tradicional de nuestras costumbres. Por eso mismo deberían cuidar la planta y regarla; el gobierno pasado, cuando pasaba el Día de Muertos, hasta regalaba las macetas. Ahora las dejan secar; que no se les ocurra permitir que pase eso”, indicó Fátima Díaz, ciudadana.
Si las van a dejar secar como el año pasado, mejor que ni las planten; el cempasúchil dura varios meses, no unos días como dicen. Yo creo que el gobierno no debería hacer cosas malas que parecen buenas”, opinó Carlos Rivera, ciudadano.
La Dirección de Servicios Públicos reportó que se colocarán más de mil macetas de cempasúchil en áreas verdes de la cabecera municipal, aunque no se reveló el monto de inversión.
Pero en desacuerdo con adornar sus casa
Habitantes y comerciantes de la Zona Centro de Yuriria mostraron su inconformidad con el Gobierno Municipal, pues este lunes y martes les llegó una invitación de la Dirección de Turismo en la que se les pide adornar sus fachadas de acuerdo con el Día de Muertos.
Lo que indigna a los ciudadanos es que la dependencia ni siquiera destinará recursos para apoyar a los vecinos en la colocación de esta decoración, sino que esperan que la gente invierta de su propio dinero para darle una buena imagen al Pueblo Mágico.
Con trabajos decoramos las gavetas o tumbas de nuestros seres queridos y ahora el Gobierno quiere que decoremos la fachada de nuestras casas sin darnos ni siquiera un apoyo. Como a ellos se les hace fácil con sus sueldazos, ya será para el otro año, si Dios nos ayuda en la economía”, comentó Arnulfo Álvarez, vecino de la Zona Centro.
Vecinos y locatarios del Centro Histórico indican que les llegó esta petición mediante un oficio por parte de la Dirección de Turismo, en el que se menciona que se busca preservar las tradiciones del municipio, así como atraer la visita de más turistas.
En el papel dice que nos invitan a decorar desde el día 25 con calaveras, papel picado, carrizo y hasta iluminación. Así de buenos deberían de ser para publicar las convocatorias de los apoyos y los programas que dan con el Gobierno del estado, porque solo se las dan a sus amigos y familiares. Es una burla que nos pidan esto”, indicó Alejandro Ramírez.
Turismo del municipio confirmó que se está entregando el oficio con esta petición, pero aclararon que es una invitación, no una obligación.
Es una iniciativa que entra dentro de la nueva marca turística Mi Yuriria y es más que nada para ofrecer buena imagen y atraer a los turistas. Quien tenga la posibilidad de hacerlo, adelante, pero no es algo obligatorio”, comunicó Paola Amador, titular de Turismo.
RAA



