***ACUEDUCTO, OPOSICIÓN

El Gobierno federal y estatal no pueden pasar por alto la preocupación y la molestia de un sector de productores por el proyecto del Acueducto Solís-León, para dotar de agua de esta presa ubicada en Acámbaro a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, y por supuesto a León, al que más uuurge garantizar su abasto.

*PREOCUPACIÓN CAMPESINA

Desde hace algunas semanas José Amadeo Hernández Barajas, dirigente nacional de la Central Campesina Independiente, ha encabezado reuniones con campesinos que coinciden en algo: nadie les ha informado de las implicaciones de este proyecto.

*PRIMERO LO PRIMERO

Aunque es un proyecto que se ejecutará con recurso por partes iguales entre Federación y Estado, la batuta la lleva el Gobierno de la República: Conagua en su planeación y la Secretaría de la Defensa (Sedena) que realizará la obra. Pero la bronca está aquí y por eso el Estado intervino ya para abrir canales de atención. 

***A CALMAR LAS AGUAS

Los productores inconformes con el proyecto del Acueducto Solís-León se reunieron este martes en la presa Solís para discutir las acciones a seguir en sus protestas. Previo a eso, el lunes a las 9:39 de la noche, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, publicó en redes una postura para intentar ‘calmar las aguas’.  

*TECNIFICAR PRIMERO

Lo más importante será explicarles a toditos y a detalle este proyecto. “Es importante recordar que el acueducto comenzará a llevar agua hasta que así lo permita el ahorro generado con la tecnificación del campo”, puntualizó Jiménez Lona. Aunque tal parece, de ese plan de tecnificación, no todos están enterados.

*EXALCALDE A ESCENA

A la reunión de este martes en la presa otro de los convocantes fue el exalcalde priista de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón, quien ha comenzado a visitar las comunidades de esta zona y ha publicado en redes su rechazo al Acueducto. 

*’ES NUESTRA VIDA’

“La intención es no permitir que se lleven el agua de nuestro sureste de Guanajuato, de la presa Solís, así como así, se tiene que clarificar. Esta presa es nuestro tesoro, es nuestra vida y lo que nos da de comer”, expresó en video desde su cuenta de X.

***SANEAR EL LERMA

Otro proyecto estratégico comprometido por la Presidencia de la República para este sexenio es el del saneamiento de los ríos Atoyac, Tula y el Lerma-Santiago, esta última cuenca incluye a cinco estados y Guanajuato abarca el 44 % de la misma, a su paso por municipios como Acámbaro, Salamanca, Irapuato, Celaya.

*RECORRIDOS Y PUNTO

Lo cierto es que, desde que se anunció el plan, muy poco se ha informado de las acciones concretas para el saneamiento en Guanajuato. Un comunicado del Gobierno federal del 13 de septiembre informó de que en los tres ríos se han realizado 50 recorridos para evaluar las zonas prioritarias de intervención. Y punto.

*CONVENIO INDUSTRIAL

Hoy a las 11 a.m. en las instalaciones de Canacintra León se tiene programada la firma de un convenio para sumar al sector industrial y a las MiPyMes a este proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma-Santiago.

*MUJERES, EN SUS MANOS

Se anuncia la presencia Claudia Gómez Godoy, comisionada de Saneamiento y Restauración del Río Lerma-Santiago; Paola Félix Díaz, de la Coordinación General del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad de la Conagua; y María de Lourdes Medina Ortega, presidenta nacional de la Canacintra.

***ASUNTOS AL TRIFE

Ayer sesionó la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y trató dos temas relativos a Guanajuato. El primero fue del panista Juan José García López, quien impugnó el acuerdo del Tribunal Estatal Electoral mediante el cual se reencausó su queja a la Comisión de Justicia del PAN para que resolviera su inconformidad.

*QUEJA DE PÉNJAMO

Como recordará, en septiembre García López impugnó que el PAN estatal no le haya permitido registrarse como candidato a presidente del Comité Directivo Municipal de su pueblo, Pénjamo.

*AQUÍ NO TOCA

En la sesión de ayer de la Sala Monterrey, que encabeza la paisana Dolores López, se declaró improcedente el escrito de ampliación de demanda y el asunto regresó al Tribunal Estatal. Y además se ratificó que lo definido por el Tribunal guanajuatense es correcto, de que la controversia debe resolverse en la instancia partidista. 

*IRMA VS. LORENA

El otro asunto fue confirmar la decisión del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato que determinó improcedente la denuncia de la morenista Irma Leticia González cuando el año pasado fue candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Irapuato. Esta la presentó contra su contendiente panista Lorena Alfaro y Rodolfo Gómez, secretario del Ayuntamiento, por el uso indebido de recursos públicos. 

*ASUNTO CERRADO

El rechazo se dio porque no se demuestra que la fundamentación y motivación de los magistrados electorales guanajuatenses sea inadecuada. Irma Leticia recordó a AM que los motivos de su denuncia fueron supuestos: actos anticipados de campaña, rebasar el tope de gastos, funcionarios públicos como funcionarios de casilla, y el uso de vehículos oficiales para propaganda a favor de Lorena. 

Toño toma timón azul

Foto: Cortesía CDM PAN León

Este lunes por la noche ante la militancia panista de León, fue presentado el nuevo Comité Municipal 2025-2028 con Antonio Guerrero Horta como presidente. En su mensaje dijo que su proyecto está basado en la unidad y la cercanía ciudadana.

Mencionó que el plan para encarar el 2027 tiene una visión “cercana a la gente, a las colonias, a la sociedad civil organizada, a los tianguistas, comerciantes, empresarios, colegios de ingenieros, arquitectos, abogados, y diferentes sectores”. 

Como primer ejercicio realizaron una encuesta dirigida a militantes y simpatizantes, con el objetivo de conocer sus expectativas y propuestas para trabajar en inclusión.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *