Desde sus ensayos, los integrantes de La Sonora Dinamita comparten su entusiasmo por seguir haciendo bailar al mundo con su inconfundible cumbia.. Foto: Especial.

León, Guanajuato.- Desde los ensayos generales de su nuevo proyecto “Cumbia Machine”, los integrantes de La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García se conectaron vía Zoom con AM para platicar sobre el presente y futuro de una de las agrupaciones más queridas de la música tropical.

Acompañados de toda su orquesta, compartieron la emoción de un cierre de año lleno de colaboraciones, nominaciones y una gira internacional que refuerza su título como leyendas de la cumbia.

Charlie Álvarez, junto a otros músicos como Johanna Betancourt, Enrique Alcalá y Jorge Ocoro, platicaron sobre la nueva canción con José María Napoleón: “Ella se llamaba Martha”, además de otros temas y planes, entre ellos el proyecto de “Cumbia Machine” al lado de La Sonora Santanera.

Este proyecto nació hace tres años y está lleno de cumbia y sabor. Es una mezcla muy bonita porque participan artistas que usualmente cantan pop o banda, pero ahora se atreven con la cumbia. Además, estamos acompañados por la Internacional Sonora Santanera, lo cual es un honor enorme. Son 65 años de historia para La Sonora Dinamita y 70 para la Santanera. Es increíble seguir mezclando el talento joven con la música de antaño; somos muy afortunados de ser parte de este legado”, resaltó Charlie.

 

La agrupación destacó que la mezcla de nacionalidades y géneros ha sido clave para su evolución./Foto: Especial.

La Sonora Dinamita anunció que el pasado 16 de octubre lanzaron una colaboración con José María Napoleón, reversionando dos de sus temas más emblemáticos: “Ella se llamaba Marta” y “Lo que un día fue, no será”.

Son canciones que todos conocemos, pero ahora las llevamos al ritmo de cumbia. Además, las cantamos a dueto con el maestro Napoleón. Es un sueño hecho realidad”, dijo Enrique Alcalá.

También adelantaron una próxima colaboración con Los Ángeles Negros, en su búsqueda constante de fusionar nostalgia y frescura musical.

Llevará La Sonora Dinamita su música a Europa

El cierre de año de la agrupación viene con trabajo intenso. Aunque la gira europea prevista para octubre se pospuso, ya tiene nuevas fechas confirmadas del 4 al 9 de mayo de 2026, con presentaciones en Estocolmo, Múnich, Barcelona y París.

La agrupación de Lucho Argain y Xiu García prepara una colaboración con José María Napoleón. Foto: Especial.

 

Ya hemos tocado en Londres y Francia, y ahora volveremos con más fuerza. Es una bendición que la gente de otros países siga disfrutando de nuestra música después de 65 años”, compartieron.

Además, La Sonora Dinamita fue nominada a los Premios Billboard en la categoría de Mejor Grupo o Dúo Musical, junto a agrupaciones como Grupo Niche y Aventura.

Solo estar nominados es un honor enorme. Competir con artistas de ese nivel nos llena de orgullo”, expresaron.

Con una trayectoria plagada de éxitos, la agrupación confirmó que prepara una serie o documental sobre su historia.

Ya tenemos la ‘Biblia’ lista (risas). Solo falta reunir los recursos para comenzar la producción. Queremos contar cómo nació La Sonora Dinamita, por qué existen tantas versiones del grupo y todo lo que ha pasado detrás de estos 65 años”, revelaron.

La serie busca mostrar el impacto cultural de la cumbia y cómo la agrupación ha sabido mantenerse vigente a lo largo de seis décadas.

Aunque La Sonora Dinamita nació en Colombia, México fue la catapulta que nos consolidó desde 1973. A lo largo del tiempo se han sumado músicos de Venezuela, Ecuador, El Salvador y México, y eso ha enriquecido muchísimo nuestro sonido”, explicaron.

 

También adelantaron una próxima colaboración con Los Ángeles Negros. Foto: Especial.

Evolucionan en la música

La agrupación destacó que la mezcla de nacionalidades y géneros ha sido clave para su evolución.

Siempre hemos incorporado sonidos modernos. ‘Escándalo’, por ejemplo, tiene un puente de rap, y ‘El cucu’ mezcla country y charleston pop. Eso nos mantiene frescos y actuales”, reiteró Charlie.

Antes de despedirse, los integrantes agradecieron el apoyo del público mexicano y pidieron a los empresarios y promotores verificar que las agrupaciones contratadas sean las oficiales.

Desafortunadamente hay grupos que usan el nombre de forma ilegal. Les pedimos que nos sigan en redes oficiales y apoyen al proyecto original”, subrayaron.

Finalmente, enviaron un mensaje lleno de energía y amor, además, aseguraron que próximamente regresarán al Bajío. 

Sigan bailando nuestra música, agréguenla a sus listas favoritas y compártanla. La Sonora Dinamita tiene para rato: 65 años… ¡y contando!”, pidieron a su público.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *