Shohei Ohtani con el premio de MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Agencia AP.

Seis innings completos con dos hits, cero carreras, tres pasaportes y 10 ponches; tres turnos al bate, tres cuadrangulares. 

Aquellos fueron los números que erigieron la histórica actuación del asiático Shohei Ohtani en el cuarto juego de la Serie de  Campeonato de la Liga Nacional, donde los Dodgers de Los Ángeles barrieron a los Cerveceros de Milwaukee para clasificar a su segunda Serie Mundial de manera consecutiva.

El japonés, que redefine la manera de jugar al Rey de los Deportes con elegancia y destreza en su puesto de jugador de dos vías, lanzó y bateó una de las actuaciones más perfectas y dominantes en toda la historia de la postemporada de las Ligas Mayores. 

En sus más de 150 años de rica y valiosa historia, el beisbol ha tenido pocas estrellas que han logrado lo que hizo Ohtani y, claro está, uno de ellos es el estadounidense Babe Ruth. 

Sin embargo, la labor del japonés se magnifica por lograr algo que el ‘Bambino’, tercer máximo jonronero en toda la historia del deporte con 714, no logró en su época de lanzador y bateador. 

¿Ohtani ya superó a Ruth?

La respuesta es sí. 

De acuerdo al sitio oficial de la MLB, Ruth lanzó 163 juegos de rol regular, recopilando un récord de 94-46 y un porcentaje de carreras limpias de 2.28. 

Hasta allí, la comparativa es similar. Y es que, al momento de escribir este texto, Ohtani acumula un total de 100 juegos como lanzador en el rol regular, arrojando una foja de 39-20 y una efectividad de 3.00. 

Donde la balanza se inclina totalmente hacia el actual pelotero de los Dodgers de Los Ángeles es en los playoffs, donde cada movimiento cuenta el triple. 

De por vida, Ruth solo lanzó tres juegos en la ronda de eliminación; todos con las Medias Rojas de Boston. Entre 1916 y 1918, antes de ser transferido a los Yankees de Nueva York, tuvo un récord de 3-0 en tres aperturas, acompañado de una sólida efectividad de 0.87

El 9 de octubre de 1916, frente a los Robins de Brooklyn, Ruth lanzó la ruta completa. En total, solo le hicieron daño con seis hits y una carrera. Aunque no fue dominante, negoció tres pasaportes y recetó cuatro chocolates. 

En aquel mismo partido, la MLB recopiló cinco turnos oficiales al bat, donde no pudo conectar ningún hit, remolcó solo una carrera y se ponchó en dos ocasiones. 

Ya en la postemporada de la campaña 1918, Ruth tuvo dos aperturas en la Serie Mundial contra los Cubs de Chicago. En ambas, el también bateador se llevó el triunfo y dejó una efectividad de 1.06. 

En su primera salida, registrada el 5 de septiembre, lanzó la ruta completa con seis hits, cero carreras, un golpeado, un pasaporte y cuatro ponches. 

En la segunda y última que registró el 9 de septiembre, lanzó por espacio de ocho innings, en los cuales permitió siete hits, admitió dos carreras, negoció seis pasaportes y no recetó ningún chocolate.

En contraparte, en su primera aparición como jugador de dos vías en la postemporada, Ohtani goza de una calidad inconmensurable en la rotación de Dave Roberts. 

En dos aperturas, el segundo pelotero más caro de la historia registra una foja de 2-0 y una efectividad de 2.25 en 12.0 entradas de labor. 

En el primer juego ante los Filis de Filadelfia el sábado 4 de octubre, Ohtani tuvo actividad en seis entradas, en las cuales permitió tres hits, admitió tres carreras, negoció un pasaporte y recetó nueve ponches. 

En ese primer juego de la Serie Divisional, no apareció con el madero. Se ponchó en los cuatro turnos oficiales que tuvo al bate, además de solo negociar un pasaporte. 

Así, llegamos a su más reciente actuación el viernes 17 de octubre. En seis entradas, lanzó 100 pitcheos y blanqueó por completo a la ofensiva de los Cerveceros, además de que los maniató con un total de 10 ponches

A la ofensiva, el respeto se magnificó. En tres turnos, Shohei pegó la misma cantidad de cuadrangulares, terminando su performance ofensivo con tres anotadas, tres remolcadas y una base por bolas. 

Ohtani, un fuera de serie

Si bien es cierto que su madero sigue sin generar consistencia al aún registrar un raquítico .194 de average en 36 turnos al bate, la labor de Shohei Ohtani es única y determinante. 

Su labor como jugador de dos vías en uno nunca antes visto en el beisbol, tan es así que los adjetivos se acaban para describir al pelotero japonés. 

Androide, unicornio, MVP y GOAT son algunos de los apodos que generan controversia y temas de conversación alrededor del planeta beisbolero. 

Y eso, solo un tipo tan magnífico como Shohei Ohtani, amado por muchos y odiado por otros, lo puede lograr. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *