Irapuato, Guanajuato.- Para impulsar a los productores de cerveza artesanal en Irapuato y el estado, se realizará la en el foro del CREA el Catrinas Beer Fest 2025, los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre, en un horario de 1 de la tarde a 11 de la noche.
Jesus Bravo, organizador del evento, mencionó que por muchos años se habían realizado festivales de cerveza en el municipio, sin embargo, por la pandemia se dejaron de realizar además de que muchos de los productores quebraron y ahora hay nuevos emprendedores, por lo que Catrinas Beer Fest 2025 es la oportunidad perfecta para retomar los eventos y con ello impulsar a los cerveceros y cerveceras.
Señaló que ha habido un repunte de nuevos cerveceros y las nuevas generaciones están saliendo en el estado con mucha fuerza, mucho vigor, quienes se han visto apoyados de la nueva tecnología, ya que por la globalización pueden obtener de forma más fácil el equipo para elaborar cerveza.

Eso ha apoyado mucho en la creación de nuevas empresas pequeñas, caseras, casi cerveza artesanal, entonces para nosotros crear está nicho y regresarlo a su lugar que le corresponde es algo muy padre y conlleva a una gran responsabilidad, regresar a la cerveza artesanal, a quienes hacen cerveza y que la gente conozca lo que se esta haciendo en el estado”, indicó Jesus Bravo.
Informó que el objetivo del festival es crear lazos de negocios y que la gente vuelva a ver a los cerveceros locales.
Velia Chavira, organizadora del evento, invitó a la ciudadanía acudir a la primera edición del evento que se realizará en las fechas ya mencionadas en la cual se tendrá una exposición de cerveza artesanal de productores de todo Guanajuato
Esto es más que nada para enaltecer nuestra cultura, como mexicanos las tradiciones que tenemos del día de muertos y esto también para ayudarnos con la cerveza artesanal”, dijo.
Refirió que esto es parte de que también cumplen 10 años realizando cerveza artesanal y esto lo ven como un apoyo al gremio, por lo que se creó el festival el cual será completamente familiar.
Informó que habrá comida mexicana, musica en vivo con el DJ Abel Pérez, así como concurso de disfraces, por lo que invitó a las personas a llevar los suyos, además de que regalaran agua potable, esto como forma de difusión de la asociación H2O Lerma que se han dedicado a realizar filtros con cascaron de huevo.
La entrada al evento es de 150 pesos por persona y los niños entrarán gratis, por lo que esperan alrededor de mil asistentes por día y una derrama económica de cerca de un millón de pesos.
L.F.
