El miércoles 8 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias puntuales torrenciales y muy intensas de 150 a 250 milímetros en zonas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz, con vientos de 60 a 70 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora.
BANDAS NUBOSAS, VAGUADA, DESARROLLO CICLÓNICO
El órgano de la Comisión Nacional del Agua informó que las condiciones eran generadas por bandas nubosas del huracán Priscila, que se ubicaba al sureste de Baja California Sur, zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, una vaguada y el ingreso de humedad de ambos océanos.
De acuerdo a una información publicada por AM Hidalgo en esa fecha, diversos municipios de Hidalgo activaron alertas debido al temporal lluvioso.
COMUNICADO EN REDES DE PC
Por otra parte, en esa fecha, 8 de octubre, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo informó en su página de Facebook de fuertes lluvias torrenciales en diversas regiones del estado de Hidalgo, las cuales podrían acompañarse de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo.
LLUVIAS CON ACUMULADOS
“Esas condiciones son ocasionadas por la entrada de humedades de ambos litorales asociada a disturbios tropicales cercanos a las costas nacionales, lo que favorecerá un temporal de lluvias con acumulados significativos a lo largo del día”.
MOCHILA DE EMERGENCIA
Ese organismo del gobierno estatal emitió algunas recomendaciones, como evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, no intentar rescatar pertenencias arrastradas por el agua, retirar objetos que pueden ser desplazados por el viento o la corriente, manejar con precaución y respetar señalamientos viales, guardar documentos importantes en bolsas plásticas y tener lista una mochila de emergencia con artículos básicos.
ALERTA DE TEMPORAL
En la nota que publicó este medio informativo por la mañana bajo el título “Alerta en Hidalgo por huracán Priscila y temporal lluvioso”, se precisó que “la Dirección de Protección Civil del Gobierno Municipal de Pachuca emitió para este miércoles una alerta roja por ráfagas de viento, además de una alta probabilidad de lluvia y bajas temperaturas por la noche y madrugada”.
En la misma información se lee que “en el municipio de Mineral de la Reforma se activó el comité de emergencias para monitorear los sectores urbanos que pudieran representar algún riesgo para la población y su patrimonio”.
La atención se enfocó, según el comunicado oficial, en las colonias sur, donde se presentan encharcamientos severos e inundaciones.
SALDO DE LAS LLUVIAS
De acuerdo a un corte oficial de Protección Civil nacional, las lluvias en México dejaron 64 muertos y 65 desaparecidos. En Hidalgo, el saldo es de 21 muertos y 43 desaparecidos.
