Irapuato, Guanajuato.- Para innovar y atraer la atención de los más pequeños del hogar, en la Feria del Alfeñique de Irapuato se están vendiendo personajes de “Brainrot”, animaciones creadas con inteligencia artificial, como Ballerina Capuchina y Tralalero Tralala.
Josefina Ríos Pérez, vendedora de alfeñiques, comentó que los nuevos personajes se eligen de acuerdo con las modas y que para ello observan las caricaturas que ven los niños.
Viendo las caricaturas y los que van saliendo para los niños son los que hacemos, más viendo que ellos son los consumidores. Para los altares se venden calaveras, pero las figuras son las que más piden los niños”, mencionó Josefina.

Expresó que las figuras tienen un precio de alrededor de 20 pesos y que eligió los personajes según el gusto de sus nietos.
María Lidia Bocanegra, secretaria de Conflictos de la Unión de Artesanos, señaló que las ventas han ido bien, aunque los mejores días suelen ser las últimas dos semanas de octubre, cuando se acerca la celebración del Día de Muertos.
Yo sigo con lo tradicional, porque es lo que yo vendo más, lo tradicional que las calaveras, las canastas, las gallinas, los platos de comida para los altares, es lo que más vendo yo”, dijo.
Explicó que prefiere continuar con los alfeñiques tradicionales, aunque no se opone a que otros artesanos elaboren figuras de caricaturas, pues “de todo se vende”.
Los de personajes los compran más los niños y los niños son nuestros principales consumidores; pero lo grande, lo tradicional, lo vendemos con las personas mayores”, agregó.

Javier Barreto Flores, productor de alfeñique y miembro de la Unión de Artesanos, comentó que la feria ha tenido una respuesta positiva, pese a algunos incidentes menores.
Sobre los nuevos personajes, dijo que no se ha perdido el arte del alfeñique, ya que no importa si cambian las figuras, mientras se mantenga la elaboración artesanal.
Hay algunos 10 puestos que todavía tienen lo más característico, que son las gallinas, los puercos, los fruteros y el dulce tradicional. El artesano tiene la facilidad o la libertad de crear sus propias figuras en base a lo nuevo”, agregó.
Olga Quezada, otra vendedora de alfeñiques, comentó que cada año surgen nuevas temáticas, por lo que deben adaptarse e innovar.
Lo nuevo son los tralaleros, entonces hay que empezar a innovar para que vaya saliendo todo lo infantil, que son los niños los que siempre vienen a comprar. Entonces hay que tener variedad”, dijo.

Agregó que para mantenerse en tendencia están pendientes de lo que circula en internet y de lo que ven los niños, quienes “están más pegados al celular y a las caricaturas.
Varían los precios entre 30 y 35 pesos; ya lo más nuevo, 35 pesos. Los detalles son lo más difícil de hacer, así que por eso vienen un poquito más caros, más que nada los ojos o las caritas, que son lo que buscan los niños. Es lo que más llama la atención, así que lleva un poquito más de detalle”, añadió.
¿Qué es “Brainrot”?
“Brainrot” se refiere a la degradación mental causada por el consumo excesivo de contenido digital trivial, o como una tendencia viral en redes sociales con contenido absurdo y surrealista. El término, elegido por la Universidad de Oxford como “palabra del año” en 2024, describe la sensación de “podredumbre cerebral” provocada por la exposición a contenidos de baja calidad y con un impacto negativo en la concentración y la memoria.
L.F.
