La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno federal puso en marcha en Jalisco el “Programa de Pensiones para Adultos Mayores 65 y más” que incrementará en 12% los beneficiarios.
La delegada en Jalisco de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno federal, Gloria Rojas Maldonado, inauguró el viernes en la colonia Atemajac, en Zapopan, una de las 33 ventanillas para el “Programa de Pensiones para Adultos Mayores 65 y más”, que se proyectan abrir en el estado.
Este año se abrirán ocho ventanillas que contarán con personal capacitado para brindar atención humana a quienes acudan a solicitar el apoyo de mil 50 pesos bimestrales, que serán depositados a la tarjeta bancaria que se les dará.
Recordó que el año pasado el programa social “70 y más” captó la inscripción de más de 176 mil 231 adultos mayores en Jalisco, y para este 2013, con “65 y más” se prevé apoyar a 197 mil personas de la tercera edad en la entidad a través de 33 ventanillas.
“Incrementaremos de manera significativa el número de beneficiarios que reciban el apoyo a partir de sus 65 años, casi serán 200 mil adultos mayores los que se incorporen a este apoyo bimestral, dando prioridad a aquellos municipios contemplados en la Cruzada Nacional del Hambre”, destacó Rojas Maldonado.
Para las personas que ya fueron incorporadas al programa en otras ventanillas, el primer apoyo lo recibirán en mayo-junio; para las ventanillas que están inaugurándose, a más tardar en julio-agosto se entregarán, explicó Nidia Sánchez Armenta, coordinadora operativa de Grupos Prioritarios.
“Una vez que reciban el primer apoyo, los adultos mayores tendrán que acudir a comprobar su supervivencia cada cuatro meses”, indicó.
Finalmente, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, celebró la medida, pues manifestó que se logrará beneficiar a más del 30% de la población de más de 65 años que vive en situación de pobreza en ese municipio.
La funcionaria de Sedesol precisó que tan solo para este municipio la meta son 35 mil 60 inscripciones a “65 y más”, y señaló que el objetivo es reducir las condiciones de vulnerabilidad y marginación a las que están expuestos los adultos mayores.
En Lagos
En tanto en Lagos de Moreno, la Dirección de Comunicación Social de Presidencia Municipal informó que la ventanilla pudiera abrirse en este municipio a partir del 1 de mayo, según lo tiene proyectado la Dirección de Desarrollo Social Municipal.
En Lagos reciben apoyo mediante este programa alrededor de cinco mil adultos mayores, los cuales no deben estar pensionados ni jubilados para tener el beneficio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *