Las intensas lluvias provocadas por la vaguada monzónica han dejado graves afectaciones en al menos 26 municipios de Hidalgo, principalmente en la Sierra Alta, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas y sin energía eléctrica.
En una visita a la comunidad de Chapula, en Tianguistengo, el gobernador Julio Menchaca Salazar escuchó a las familias damnificadas y constató los trabajos de auxilio y abastecimiento de víveres.
A través de un puente aéreo, integrado por helicópteros del Gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y particulares, se trasladan enseres, agua, medicamentos y alimentos a las zonas más afectadas. Además, mediante ambulancias aéreas, se han evacuado a personas enfermas o lesionadas hacia hospitales de la entidad.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también envió una bomba de extracción con destino a Huehuetla, donde se registran inundaciones severas.
“La presidenta me encargó comunicarles que no están solos ni solas. Lo fundamental ahora es atender la emergencia; ya hay maquinaria limpiando caminos y brigadas llevando víveres y medicamentos”, declaró el gobernador durante su recorrido.
El mandatario lamentó la pérdida de vidas humanas y reiteró que la prioridad es salvaguardar a quienes permanecen en zonas de riesgo.
De acuerdo con el último informe estatal, 284 comunidades continúan sin servicio eléctrico y se reportan daños considerables en viviendas, caminos y cultivos. Entre los municipios con mayores afectaciones se encuentran Huehuetla, Tianguistengo, Zimapán, Zacualtipán, Metztitlán, Calnali, Molango, Xochicoatlán y San Agustín Metzquititlán.
Como parte de la respuesta inmediata, el gobierno estatal destinó 500 millones de pesos para atender la emergencia y mitigar los daños. Asimismo, se distribuirán 50 mil despensas, 10 mil de ellas aportadas por la iniciativa privada.
Menchaca reconoció la magnitud del desastre y destacó la solidaridad del pueblo hidalguense: “Siempre hemos demostrado fortaleza; con el trabajo de todos, vamos a salir adelante”.
