Descalabro a logro: Somos MX logra 429 afiliados en León y avanza a partido nacional.. Foto: Luz Villegas

Con información de Luz Villegas y Francisco Mancera

Guanajuato. La organización política Somos MX logró concretar con éxito su proceso de afiliación en Guanajuato al validar sus asambleas distritales en León y Celaya, superando los 400 asistentes en cada una de las sedes, requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Este logro se dio tras un intento fallido en julio, donde la asamblea de León quedó a nueve personas de alcanzar el mínimo necesario. La validación en ambos municipios marca un avance significativo en el objetivo de la organización de realizar más de 200 asambleas en el país para constituirse formalmente como un partido político.

La asamblea de Somos MX en León logró la afiliación de 429 ciudadanos. Promotores de la organización destacaron la amplia participación ciudadana y el entusiasmo reflejado en la consigna “¡Sí se pudo!” al cierre del evento.

Somos MX también alcanzó la validación de su asamblea en el distrito 12 de Celaya al sumar 455 afiliados, superando igualmente el quórum legal.

Logro en León

El proyecto busca ser un espacio auténtico de participación para que líderes sociales y ciudadanos de diversas colonias. Foto: Luz Villegas

Luego del intento fallido en julio pasado por no alcanzar el quórum requerido, la organización política Somos MX logró llevar a cabo con éxito su primera asamblea en León la mañana de este domingo 12 de octubre, sumando 429 afiliaciones ciudadanas.

La primera convocatoria se realizó el pasado 20 de julio, pero no pudo concretarse debido a que solo se presentaron 291 personas, quedando a tan solo nueve asistentes de cumplir con el número necesario que eran 300 para validar la asamblea ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

En esta segunda ocasión, no solo se superó la meta, sino que también se destacó una amplia participación y entusiasmo por parte de la ciudadanía, indicaron promotores de Somos MX. De acuerdo con Alberto Cifuentes, promotor de Somos MX, la asamblea en León, así como la realizada en Celaya, fueron exitosas y contaron con una activa participación de líderes sociales y ciudadanos comprometidos.

Estamos abriendo camino a una organización política para que los ciudadanos, las ciudadanas que ustedes conocen en cada colonia, en cada parte, en cada lugar, sean las que puedan ser electas para participar en las próximas elecciones. Requerimos transformar al país y combatir la corrupción en serio, pero tiene que ser desde la ciudadanía”, comentaron promotores de Somos MX durante la asamblea.

Al cierre, los asistentes celebraron con consignas como “¡Sí se pudo!”, reflejando el ánimo y la confianza en este nuevo proyecto político.

Cifuentes explicó que el objetivo es realizar más de 200 asambleas en diferentes puntos del país, como parte del proceso para constituirse formalmente como partido político.

“El objetivo es ayudar a Somos México a lograr las más de 200 asambleas que son necesarias para constituirnos como partido político. Aquí lo que más me gusta es que hay mucha sociedad organizada que se está integrando, hay liderazgos sociales importantes y pues queremos nosotros ser un espacio de participación auténtico”, indicó.

En Celaya, la proeza

La base de afiliados en Celaya se compone principalmente de clase media y jóvenes. Foto: Francisco Mancera

La organización Somos MX alcanzó la validación de su asamblea del distrito 12 en Celaya al lograr 455 afiliados, con lo que dieron un paso más para constituirse como partido político.

Al grito de ¡Sí se pudo!, los afiliados lograron su objetivo en el salón del Club Quetzalli, luego de que el pasado 20 de julio no alcanzaran el quórum legal en su primera convocatoria.

La asamblea se pudo llevar a cabo después de superar las 300 personas afiliadas, que era el límite para poder lograr la validación del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante el desarrollo de la asamblea distrital se aprobaron por unanimidad los documentos básicos, la declaración de principios, el programa de acción y los estatutos de la organización, que requiere 200 asambleas distritales en todo el País para consolidarse.

Los afiliados también eligieron a Luz Alejandra López Monreal, María Teresa Solis, Miguel Ángel Almaguer Zárate y Julián Domínguez Barbosa como delegados para asistir a la asamblea nacional constitutiva.

Durante esta asamblea, se aprobaron por unanimidad los documentos básicos, incluyendo la declaración de principios, el programa de acción y los estatutos. Foto: Francisco Mancera

El presidente de la asamblea y coordinador de Somos MX, Eduardo Trejo, destacó que a lo largo de los últimos meses instalaron módulos los fines de semana en plazas públicas como el Jardín Principal y la Alameda Hidalgo para convencer a la ciudadanía a sumarse a su movimiento.

Es un logro de todo el equipo y de toda la coordinación de Somos MX, venimos desde la Marea Rosa; sin embargo, después del descalabro que sufrimos con la elección presidencial, con la sobrerrepresentación y la cínica elección del Poder Judicial, nosotros hemos continuado con la lucha de convencer a más gente cada día para crecer y sacar a quienes nos están gobernando de la manera más autoritaria”, dijo en entrevista.

La gran mayoría de los afiliados en Celaya, afirmó Eduardo Trejo, son personas de clase media y jóvenes que buscan un cambio en el panorama político del País.

“La gente se está dando cuenta que si no le entra a participar en política y en algún partido, va a seguir todo igual, y por eso estamos como estamos, porque le hemos dado la espalda a la participación política y estamos tratando de invitar para no seguir igual”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *