Guanajuato.– Como cada año, la Asociación Artística Artesanal Los Hippies Quetzalcóatl se hace presente durante el Festival Internacional Cervantino, y en esta edición 53 no es la excepción.
Más de 300 comerciantes y artesanos ya se instalaron en el tianguis artesanal de la calle 28 de Septiembre, en el Centro Histórico de la capital.
Para garantizar la seguridad durante el Festival Internacional Cervantino, los participantes recibieron una capacitación en prevención de incendios y manejo de emergencias por parte de Protección Civil municipal, fortaleciendo la coordinación entre autoridades y ciudadanía.
Capacitación preventiva para un Cervantino seguro

La capacitación incluyó protocolos de respuesta ante incendios, accidentes y situaciones de riesgo, con el propósito de que los comerciantes actúen de manera oportuna y segura en caso de presentarse una contingencia.
De acuerdo con la Presidencia Municipal, esta acción forma parte de las medidas previas al inicio del Festival Internacional Cervantino, para que quienes participen en los espacios comerciales y artísticos cuenten con herramientas que salvaguarden su integridad y la de los visitantes.
Recuerdan incendio de 2023 en el tianguis de los Hippies
En la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (2023), un incendio en el cableado eléctrico del tianguis de los Hippies obligó a cerrar temporalmente el espacio.
Aunque no hubo lesionados ni pérdidas mayores, el incidente causó un gran susto entre comerciantes y asistentes.
Por ello, las autoridades y los organizadores tomaron medidas preventivas para evitar riesgos similares en esta edición, reforzando la inspección eléctrica y los protocolos de seguridad en cada puesto.
Autoridades reafirman compromiso con la seguridad del Cervantino
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró su compromiso de garantizar un Festival Internacional Cervantino seguro y de seguir promoviendo la capacitación constante en materia de Protección Civil, tanto para expositores como para el público asistente.
HLL
