Conductores y peatones piden agilizar el proyecto del puente vehicular en el bulevar Aeropuerto de León. La obra, con inversión de 320 millones de pesos, está en revisión por la Secretaría de Obra Pública. Foto: Gerardo García.

León, Guanajuato.- Conductores y peatones que circulan por el bulevar Aeropuerto, a la altura del Circuito Siglo XXI y el Arroyo Tajo de Santa Ana, consideran urgente la construcción de un puente vehicular para reducir accidentes y mejorar la movilidad en la zona oriente de la ciudad.

El proyecto del puente vehicular en el bulevar Aeropuerto en León se encuentra en etapa de revisión, informó a AM la Secretaría de Obra Pública del Estado (SOP) a través de su área de Comunicación Social.

Zona de riesgo para peatones y conductores

En un recorrido de AM por el lugar, Rafael Rangel Estrada, quien trabaja como franelero, reconoció que el cruce es peligroso para automovilistas, peatones y ciclistas.

Hace como tres días ya casi mataban a una muchacha porque los coches suben a alta velocidad y hay otros que pasan moderadamente. Trabajo aquí desde hace dos años, pasan muchísimos autos y gente a pie. 

“Otra cosa es que no hay nada de señalética y si sería bueno que hubiera un puente para los coches, habría más seguridad para las personas porque batalla mucho la gente que va a pie y en bicicleta”, comentó. 

Otro conductor, Isaac Aranda, quien transita a diario por el sitio, coincidió en que la obra ayudaría a agilizar el tráfico, sobre todo en horas pico.

Trabajo aquí muy cerca y para agilizar el tráfico ayudaría. Trato de manejar con cuidado por los peatones y las personas que van en bicicleta. Ahorita se formalizó que es un carril de ida y uno de venida porque anteriormente la circulación era de doble sentido”, contó. 

Por su parte, Ricardo Martínez, motociclista que circula entre cinco y diez veces al día por la vialidad, destacó la necesidad de la obra.

Nos ayudaría mucho porque a veces se junta el tráfico porque mucha gente se viene por el río para retornar y tomar el bulevar hacia el centro de la ciudad, todos se vienen por aquí, ya no se van hasta el retorno. 

“A veces se atoran ahí, duran más tiempo y hasta chocan porque pierde uno vista. No he visto accidentes graves, nada más pequeños golpes entre autos. Como motociclista lo que hago para evitar accidentes es no rebasar porque muchos motociclistas se meten y vienen carros y a veces no alcanzan a meterse”, comentó. 

El proyecto del puente vehicular

El pasado 23 de septiembre, durante el primer informe de gobierno de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo anunció la construcción de un puente vehicular en el bulevar Aeropuerto, con una inversión de 320 millones de pesos.

“Sabemos el reto que representa el bulevar Aeropuerto para la movilidad de nuestra ciudad, por eso nos comprometemos con el Ayuntamiento y con la gente de León a la construcción del puente vehicular que tanta falta hace”, expresó la mandataria estatal.

De acuerdo con la Secretaría de Obra Pública, el proyecto fue elaborado por el Municipio de León y actualmente está en revisión y solventación de observaciones, por lo que aún no hay renders finales ni fechas definidas de licitación o inicio de obra.

Detalles técnicos y alcance

Según la Dirección de Obra Pública de León, el proyecto contempla:

  • La construcción de un paso a desnivel en el cuerpo sur (sentido León–Silao).
  • Alumbrado público nuevo.
  • Reubicación de instalaciones eléctricas y de servicios.
  • Inversión estimada: 320 millones de pesos.
  • Beneficio esperado: más de 100 mil usuarios diarios.

Esta obra forma parte de los proyectos estratégicos de infraestructura vial del municipio, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona oriente.

Obra complementaria

El 11 de septiembre, AM publicó que la obra del bulevar Aeropuerto en León presentaba un avance superior al 85 % y estaba en su fase final, según informó la directora de Obra Pública, Laura Elena Becerra García.

Los trabajos incluían rehabilitación de pavimento, banquetas y una ciclovía, con una inversión de 28 millones de pesos.

Comerciantes señalaron que la obra, anunciada para seis meses, llevaba más de un año en ejecución. Trabajadores indicaron que las lluvias habían provocado retrasos y que faltaban solo algunos detalles para concluir.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *