El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega simbólica de apoyos económicos del programa ‘Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025’, mediante el cual se benefician 2 mil 610 mujeres, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Hidalgo.
Durante el acto, realizado en el Salón de Formación Profesional Fermín Hernández Martínez, ubicado en Mineral de la Reforma, el mandatario destacó la importancia de destinar recursos que transformen la vida de las personas y fortalezcan la autonomía económica de las mujeres.
“Muchas veces se critica la entrega directa de apoyos desde la comodidad, sin entender que estos recursos cambian proyectos de vida”, señaló Menchaca, quien recordó que este año se destinaron más de 3 mil 300 millones de pesos a programas sociales para distintos sectores de la población.
RESPALDO FEDERAL Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la prioridad que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado a las políticas de igualdad.
“Cuando la presidenta dice que es tiempo de mujeres, no habla de exclusión, sino de igualdad. Hoy el Estado mexicano tiene el deber reforzado de protegernos y garantizar el piso parejo”, afirmó.
En su mensaje, Hernández Mora recordó que las primeras reformas constitucionales impulsadas por Sheinbaum en 2024 fueron precisamente para garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, además de crear los Centros Libres, espacios de atención psicológica, jurídica y de capacitación económica para mujeres en todo el país.

En Hidalgo destacó ya operan 28 de estos centros, con una inversión cercana a 30 millones de pesos.
Asimismo, Katya Gabriela Hernández, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, habló sobre la violencia que se ha vivido en 2024, la cual ha deja un registro de 80 nacimientos, representando una violencia a los derechos humanos.
En el evento también participaron la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría; la diputada Diana Rangel Zúñiga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Katya Gabriela Hernández Pérez, así como presidentes municipales y funcionariado estatal y federal.
