***

Pues en la Dirección de Educación Normal de Hidalgo no hay examen de oposición, pero sí examen de apellido. Mientras el discurso oficial presume meritocracia, las hijas de Taurino Ramírez Labra acumulan plazas como si fueran estampas, y él, tan cómodo, sigue vendiendo la idea de que las normales son “semilleros de electores” de Morena. Con ese tipo de cosecha, no extraña que el campo educativo esté lleno de malas hierbas y favoritismos floreciendo a la sombra del poder.

***

Parece que en Apan la inclusión se mide en pisos… y en ocurrencias. La alcaldesa Zorayda Robles quiso vender la idea del elevador como un gesto de igualdad, pero terminó necesitando otro para bajar del pedestal. El INAH ya retiró la estructura que pretendía instalarse en la fachada histórica de la presidencia, y la ciudadanía le recordó que antes de hablar de accesibilidad, convendría que su gobierno aprendiera a pisar tierra firme.

***

En Tepeji del Río las lonas hablan más fuerte que el gobierno. La alcaldesa Tania Valdez intenta calmar el escándalo con comunicados llenos de diplomacia, pero la realidad estalla en las calles: amenazas, un policía herido y un municipio sumido en el desconcierto. Hablar de “falsedades” es cómodo cuando los hechos pintan otra historia.

***

En Actopan la alcaldesa Imelda Cuéllar gobierna con el lema de “primero los míos”. Mientras presume un nuevo C2 que nadie en la asamblea conoce, acumula demandas laborales por despedir a trabajadoras del Cendi y enfrenta quejas por falta de pago a la policía. Curioso es que haya recursos para tecnología “de última generación”, pero no para cumplir derechos básicos de quienes trabajan en su administración.

***

El diputado federal Daniel Andrade Zurutuza muestra que el compromiso con la gente se demuestra con resultados y cercanía. Su propuesta para fortalecer la seguridad vial refleja sensibilidad ante una de las problemáticas más cotidianas del país, mientras que su presencia constante en los municipios de la Sierra y la Huasteca reafirma su vocación por trabajar desde el territorio. Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe, Andrade refrendó su respaldo al llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *