Con el objetivo de impulsar los programas de la ENES San Miguel de Allende, la Fundación UNAM Capítulo Guanajuato presentará el próximo sábado 11 de octubre, en la plaza de toros de la ciudad, a la Orquesta Sinfónica de Minería y a su Coro Monumental, que interpretarán Carmen y Carmina Burana.
Será un espectáculo inédito, en un aforo con capacidad para 3 mil asistentes y 150 personas en el escenario colocado en el ruedo, bajo la dirección de Raúl Aquiles Delgado y la participación de la soprano Darenka Chávez, el tenor Carlos Velázquez y el barítono Enrique Ángeles.
Por estar como invitado en Estados Unidos, el director titular de la Sinfónica de Minería, el maestro Carlos Prieto -que por cierto vive en San Miguel de Allende– no participará, pero el prestigio de Raúl Aquiles es de sobra conocido.

La idea del concierto, platicó Javier Aguirre, surgió de otro realizado por la Orquesta.
En visita a AM, Javier Aguirre Vizzuett, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Universidad Nacional Autónoma de México Capítulo Guanajuato, A.C., invitó a asistir al concierto y a conocer las actividades de la UNAM en Guanajuato, cada vez más amplias.
Estuvo Sinfónica de Minería el 11 de febrero del año pasado
Yo creo que es la orquesta más reconocida en México, a Guanajuato ha venido en ensambles, en grupos, pero de manera integral solamente la trajimos el año pasado, vino aquí al Teatro Bicentenario, hicimos una gala que la verdad fue estupenda, auspiciada por la fundación”.
Recuerda complacido cómo a pesar de que aquel sábado León recibió al América (perdimos 3-0) y el estadio estaba a reventar, el Teatro del BIcentenario también lució completamente lleno.
“Pero siempre con la inquietud de hacer cosas distintas y sobre todo de acercar esta parte de la música clásica al sector más popular, este año decidimos hacerlo en la plaza de toros de San Miguel de Allende, que es un foro abierto muy complejo, porque no tienes todas las facilidades tecnológicas, de microfonía, de iluminación, de sonido. La verdad es que estamos haciéndolo de primera, como realmente se merece la sociedad guanajuatense”, añadió Aguirre.
El programa en SMA
Sobre la función, dijo:
Es un programa muy amable, muy aceptado por la sociedad cultural, en la primera parte tocarán Carmen, de Georges Bizet, una historia de amor que además tiene tintes taurinos y está muy ad hoc a la plaza de toros. Y la segunda parte va a ser Carmina Burana, que como tú sabes no es una ópera, sino una serie de poemas musicalizados, pero la verdad es que es una obra estridente, magnífica, con un gran sonido”.

La Sinfónica de Minería es una orquesta de gran prestigio -“en términos futbolísticos decimos que es la Selección Nacional de las orquestas clásicas”, apuntó Aguirre– que reúne a muchos de los mejores músicos del País y ofrece por lo regular una temporada anual en la capital del País y presentaciones en distintas ciudades, como la del próximo domingo en San Miguel de Allende.
La Temporada de Verano 2025 de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) tuvo lugar del 5 de julio al 31 de agosto, teniendo como sede la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural de la UNAM.
Entre los solistas que se presentaron con ella estuvieron Pablo Sainz Villegas, guitarrista; Jorge Federico Osorio y Anne-Marie McDermott, pianistas; James Ehnes y Augustin Hadelich, violinistas y J’Nai Bridges, Silvia Tro Santafé y Guadalupe Paz, mezzosopranos.

Por su parte, el Capítulo Guanajuato es una extensión regional de la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México, creada con el propósito de fortalecer los lazos entre los egresados, la comunidad universitaria y la sociedad guanajuatense. Su misión es apoyar proyectos educativos, culturales y sociales que promuevan el desarrollo académico y profesional de los universitarios, así como difundir los valores y el prestigio de la UNAM en el estado: a través de diversas iniciativas, busca consolidar una red solidaria que impulse oportunidades para estudiantes y egresados, contribuyendo al bienestar y crecimiento de la comunidad.
