La Secretaría de Educación Pública federal (SEP), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno de Hidalgo entregaron mobiliario escolar para 200 aulas, durante el evento “Unidos por la educación” en la Secundaria General Tolán, en Tula.
De acuerdo con autoridades estatales la dotación incluye 8 mil 565 pupitres, 200 pizarrones, 200 escritorios, 200 sillas para docentes y 200 gabinetes, con una inversión superior a 14 millones de pesos.
Entre los planteles beneficiados están la Secundaria General Tolán, la Secundaria Técnica 68 y las primarias Benito Juárez y Miguel Hidalgo, de Atitalaquia.
La entrega se realizó de manera simbólica mediante vales para las aulas equipadas.
Asistieron el gobernador Julio Menchaca Salazar; los secretarios federal y estatal de Educación Pública Mario Delgado y Natividad Castrejón Valdez, respectivamente, y la directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, Marcela Villegas Silva.
También acudieron legisladores federales, autoridades municipales y representantes del magisterio, entre ellos Saíd Vargas Sáenz, de la sección 15 del SNTE.
Pemex informó que su inversión social prioriza educación y salud en zonas petroleras: en 2024 intervino 206 planteles y proyecta llegar a 700 escuelas hacia 2030. En salud reportó atención a 193 mil personas y una meta de 800 mil para 2030.
CIFRAS EN HIDALGO
La SEPH destacó que en Hidalgo hay cerca de 950 mil estudiantes y 64 mil docentes. Además, 2 mil escuelas de educación básica reciben el programa La Escuela es Nuestra y 230 de media superior se incorporan por primera vez.
El gobernador subrayó acciones para permanencia escolar: entrega de útiles, uniformes y, a partir del 7 de octubre, calzado para secundaria; 15 mil tabletas distribuidas y 10 mil adicionales antes de fin de año, así como conectividad en bachilleratos.
Autoridades afirmaron que la coordinación entre Federación y estado busca reducir rezagos y mejorar las condiciones de aprendizaje en los 84 municipios y casi 5 mil comunidades de Hidalgo.
