León, Gto.- En el marco de los festejos de San Miguel Arcángel, el tradicional equipo del barrio —que brillará en la poderosa Liga Zona Centro— se impuso con contundencia en un partido amistoso, conmemorativo de la tragedia ocurrida en 1965, con una victoria de 5-0.
El partido de aniversario se celebró en las canchas cercanas a Hacienda La Pompa. Fue en la categoría de veteranos (de 50 años y más, hasta 80). Fue un buen juego, gracias al entusiasmo de los participantes se apreciaron buenas jugadas con mucha garra por parte del equipo de San Miguel, que en sus tiempos fue semillero de grandes jugadores, muchos de ellos probaron suerte con el Club León.
El homenaje correspondió a Antonio Rico Pedraza, del Unión Aurora, equipo rival, por su trayectoria. A sus más de 70 años hizo acto de presencia y saludó a sus amigos del barrio de San Miguel.

“Don Chapula”, como es conocido Rico Pedraza, es recordado como un fino medio volante en su juventud, además de que también buscó oportunidad con el León. Tras retirarse del fútbol dijo: “Me dediqué al atletismo en diferentes distancias. Siempre me he dedicado al deporte. Yo inicié a un chamaquito al que le decíamos ‘Lamparitas’, por ahí anda. Lo llevé con nosotros a las canchas viejas de Chapalita.”
Se dijo contento de participar en una justa de esa naturaleza, pero más aún al recordar la tragedia que impactó al equipo de los once, mejor conocidos como “los nopaleros de San Miguel”. Al final, todos contentos se reunieron en un partido de amigos y de solidaridad.
La historia de la tragedia
El equipo San Miguel se formó con los mejores jugadores del barrio, provenientes de Providencia y Galveston; un conjunto integrado por trabajadores de zapaterías, orgullosos de su comunidad.
De acuerdo con información hemerográfica de la época —conforme aparecen en los periódicos Heraldo, Sol y Noticias—, el 10 de enero de 1965, a las 7:00 a. m., el camión que transportaba a jugadores y acompañantes cayó al vacío cuando viajaba hacia Dolores Hidalgo.

El saldo oficial fue de 21 muertos y 18 heridos entre 42 pasajeros. La unidad cayó aproximadamente 20 metros. Se atribuye la causa a la ponchadura de la llanta delantera y al sobrecargo; aunque un vulcanizador advirtió el peligro, los directivos decidieron emprender el viaje.
Los periódicos OEM detallaron que el primer equipo del barrio estaba compuesto por jugadores como Julián “El Viejo” Horta, Avelino Alcántar “El Caperuzo”, Rogelio Manrique, Gonzalo Tapia, Luis Pérez, Felipe Cruz, Antonio Romero, José Amador, Eloy Durán, Eduardo Ramírez, Rodrigo López, Apolinar Chávez, Ignacio López “El Quemado”, Gabriel Cortés, José Inés Trujillo “La Madre”, Ramón “El Patas”, Luciano Loera “El Negro”, Pedro Gutiérrez, “El Galla” Ibarra, “El Güero Zavala”, José Ramírez y Luz.
Tras el accidente, los familiares acudieron a León para identificar a las víctimas. Se les veló y luego les dieron cristiana sepultura en el Panteón San Nicolás.
Desde hace décadas, se mantiene la costumbre de recordarlos con misas y eventos deportivos, especialmente partidos de fútbol, donde San Miguel solía destacar. A 60 años del hecho, sigue vivo en la memoria colectiva.
DMG
