En Hidalgo persiste el fenómeno del “doblete” en nómina. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un primer corte realizado el 16 de septiembre se detectaron cerca de 600 personas entre regidores, síndicos y funcionarios municipales que al mismo tiempo recibían salario en la dependencia estatal.

El secretario Natividad Castrejón Valdez detalló entonces que la SEP había remitido la información a la Secretaría de la Contraloría, al precisar que su dependencia no podía suspender unilateralmente un sueldo: “Debe ser una medida de contraloría. Lo que hicimos fue detectar, reportar al gobernador y a contraloría, y ahora estamos esperando la respuesta de ellos”, explicó.

Este 1 de octubre el secretario de educación actualizó la cifra y confirmó que, tras el cruce de información con la Contraloría, el número se redujo a 183 casos que todavía cobran en la SEP y en gobiernos municipales. La revisión incluye cotejo de CURP y RFC para descartar homónimos o trabajadores que ya pidieron licencia.

El tema de fondo es la compatibilidad laboral. México está adherido a normas internacionales que limitan la jornada máxima a ocho horas diarias. En el caso de docentes, sí es posible porque algunos solo tienen 10 o 12 horas de clase a la semana. Sin embargo, en puestos administrativos resulta prácticamente inviable cumplir con dos empleos formales al mismo tiempo.

Por su parte, el contralor estatal Álvaro Bardales Ramírez precisó que hasta el momento 700 trabajadores han sido notificados por posibles irregularidades. Recordó que la ley obliga a presentar dos declaraciones patrimoniales, dos de no conflicto de intereses y contar con una carta de compatibilidad.

En ninguno de los casos revisados existe dicho documento, lo que abre la puerta a sanciones administrativas e incluso a la devolución de sueldos percibidos indebidamente. Aunque en la mayoría de los municipios solo se detectaron una o dos personas en esta situación, hay casos con hasta 10 servidores.

La Contraloría determinará en próximas semanas qué ocurrirá con estos trabajadores y si procede su baja definitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *