Irapuato, Guanajuato.- El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Irapuato, Roberto Palacios Pérez, pidió que a nivel federal los diputados ya no posterguen la aprobación de la semana laboral de 40 horas y que se garantice un pago de 56 horas, además de otros beneficios para la clase trabajadora.
Palacios Pérez destacó que esta reforma representa una lucha histórica y no debe aplazarse a otro sexenio.
“En el próximo periodo legislativo será necesario trabajar de manera conjunta con los distintos órganos para atender también el tema del pago de impuestos, a fin de que no se graven las utilidades, aguinaldos, viáticos, herramientas de trabajo ni el tiempo extra”, expresó.
Pago de horas extra y cargas fiscales
El líder de la CTM señaló que actualmente el trabajo extraordinario no representa un beneficio real, ya que gran parte de lo percibido se destina al pago de impuestos.
“El pago de horas extra no es negocio si la mitad se entrega al gobierno, por eso pedimos que este ingreso quede exento”, comentó.
Reforma de 40 horas en México
La propuesta de reducir la jornada a una semana laboral de 40 horas se presentó el 1 de mayo de 2025 y se implementará de forma gradual hasta 2030. El objetivo es que, para ese año, la jornada máxima sea de 40 horas semanales.
Actualmente, la iniciativa aún no es una ley; se encuentra en discusión y se busca consensuarla con el diálogo social entre trabajadores, empresarios y sindicatos.
Compromiso con la clase trabajadora
Palacios Pérez insistió en que los cambios no deben quedarse solo en la arena política, sino convertirse en una realidad tangible.
“El tiempo de los empleados debe valorarse no solo en su jornada ordinaria, sino también en las prestaciones y compensaciones que reciben, sin que esto se vea mermado por cargas fiscales excesivas”, finalizó.
Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal
Sin embargo, el 4 de septiembre AM publicó que el coordinador de Morena en la Cámara de diputados, Ricardo Monreal, dijo que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo de sesiones.
“No ha sido motivo de la agenda legislativa. Sí hay un compromiso de la presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, comentó en conferencia de prensa.
HLL
