De la vistas gorda analiza el riesgo que conlleva el “hacerse wey”. Foto: Cortesía Torre Andrade

León, Gto.- A través de fotografía, pintura, cartel y multimedia, la exposición “De la Vista Gorda: el Arte de Hacerse Wey”, muestra la visión de 39 artistas guerrerenses que señalan las múltiples injusticias producidas por la falta de denuncias por parte de los ciudadanos.

Organizada por el centro cultural “Demina Laboratorio de Arte”, la muestra tiene como tema principal el riesgo que conlleva “hacerse wey”, ya que para la sociedad es preferible por seguridad “hacerse de la vista gorda”, resaltando la importancia de desmitificar el terror, donde la demencia ante la realidad, impide la armonía social. 

Por otro lado, señalan al ser humano como una especie con acceso a toda la información, por lo que la exhibición plantea la urgencia en la actualidad por dejar atrás la costumbre sistemática de “hacerse de la vista gorda”, cuestionando las formas en que se combaten las precariedades y vulnerabilidades mentales, en las que sobrevive la sociedad.

El colectivo “Demina Laboratorio de Arte” presente en la exposición. Foto: Cortesía Torre Andrade 

Los asistentes pudieron disfrutar de distintos planteamientos artísticos como escultura, videos y frases escritas sobre los muros del recinto, en los que los artistas plasmaban sus ideas y mensajes.

La exhibición estará disponible del 20 de septiembre al 13 de octubre, en la “Sala Agliberto Llamas”, en el centro cultural “Torre Andrade”.

Los artistas participantes en la muestra fueron: Akelos, Aldair Mendoza, Andrés Martínez Pacheco, Ari J. González, Ariadna Camacho, Baick, Blue Bill Studios, Dave Yaurima, Derk Badillo, Dramma, Emiliano Maciel, Esmeralda Ferreira, Ethan, Ginette Farreny, H Low, “El Doberman”, H. S. M. M. (Hasemm), Héctor López Taboada, Hugo de la Rosa, Jackie Martínez, Jafetlch. 

Además de Javier Verdín, Jeanette Rojas Dib, Jorge Alfaro, Jorge Almeida, José Luis Correa Catalán, Julie Bernouis, Luis Arturo Aguirre, Mala Chamba, Manuel Maciel, Manuel Orozco, Miguel Benítez, Miguelangel Sotelo, Mitchel Lucas, Oscar Gijón, Ottosia, Rodrigo Vivanco, Rodolfo Soto, Taller Brrrmp, Yadín Rodríguez, con curaduría de Sirena de Caleta y Caletilla.

Galería de obras en la exposición:

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *