León, Guanajuato. – La introducción de nuevas pensiones no contributivas generará mayores presiones al gasto del Gobierno federal, por lo que será necesaria una nueva reforma en pensiones, consideró Moody’s. 

Por el lado de los ingresos los niveles de recaudación pueden mejorar con estas medidas que está adoptando el Gobierno para el presupuesto del próximo año, pero en sí no lo consideramos medidas que sean estructurales, que vayan a aumentar los ingresos de manera permanente para el Gobierno.

“De momento, no puedo decir cuándo, pero eventualmente se va a tener que considerar nuevamente una reforma de pensiones para abordar el tema de las pensiones blindadas por el sector público”, indicó Renzo Merino, vicepresidente y credito fficer senior del grupo de riesgo soberano de Moody’s Ratings.

Explicó que, en los últimos años, incluyendo la Administración de AMLO, ha habido un aumento en el gasto rígido y en parte se ha debido al incremento de las transferencias que da el Gobierno para otorgar apoyos y pensiones. 

SM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *