León, Guanajuato.- En León se realizan de dos mil 200 a dos mil 500 esterilizaciones de perros y gatos al mes y, en lo que va del presente año se han realizado cerca de 18 mil 383 esterilizaciones gratuitas, informó a AM a principios de septiembre, Juan Bustamante Noriega, director de Salud Municipal.
Sin embargo, desde el mes pasado, rescatistas y asociaciones animalistas han denunciado a través de redes sociales la falta de citas para esterilizaciones en el Centro de Control y Bienestar Animal de León (CCBA).
Esto debido a que no se ha concretado la contratación de los médicos veterinarios que se requieren para restablecer este servicio en dicho centro, pues el personal de esta área fue asignado al Hospital de Mascotas León 450 que comenzó a funcionar el pasado 10 de julio.
Rescatistas han manifestado que tienen que esperar hasta un mes para obtener una cita para esterilización en el CCBA.
Advierten aumento de animales en calle
Durante agosto del 2024, se realizaron dos mil 443 esterilizaciones de perros y gatos en el Centro de Control y Bienestar Animal de León (CCBA), mientras que hasta el 18 de agosto del año en curso, se han hecho 220.
Esto equivale solo al 10% del total de las esterilizaciones realizadas en agosto del año pasado, manifestó Fundación Animare León a través de sus redes sociales quien publicó la respuesta a una solicitud de información que hizo al Municipio sobre el número de esterilizaciones, eutanasias y entregas voluntarias de perros y gatos en dicho centro.
Eso se traduce en crecimiento exponencial de animales en calle, en aumento de animales que serán eutanasiados en los próximos meses en el Centro de Control y Bienestar Animal de León y en mayores redadas de perros por quejas vecinales por hembras en celo en calle”, advirtió la asociación animalista.
En la información que Fundación Animare recibió por parte del Municipio de León se precisó que durante el 2024, en total, en el CCBA se realizaron 29 mil 581 esterilizaciones gratuitas, de las cuales, 17 mil 698 se realizaron a perros y 11 mil 883 a gatos.
Hasta el 18 de agosto del presente año, se han realizado 16 mil 574 esterilizaciones, de estas, nueve mil 696 a perros y seis mil 878 a gatos.
Se observó que los meses en los que más se realizaron esterilizaciones hasta agosto de este año son abril (2,589), julio (2,545), febrero (2,530), marzo (2,370) y enero (2,278); en mayo se realizaron 2 mil seis, en junio, 2 mil 36 y en agosto, 220 esterilizaciones.
Referente a las eutanasias de perros y gatos se informó que durante 2024 se sacrificaron a siete mil 794, mientras que al 18 de agosto de este año, se han realizado siete mil 762 eutanasias.
Sandra Hernández Luviano, fundadora de Gaticos León A.C. y presidenta del Consejo para la Protección Animal del Municipio aclaró que estas cifras únicamente son de las esterilizaciones realizadas en el CCBA, pues no se reportan en esta estadística las cirugías realizadas en unidades móviles y en el Hospital de Mascotas.
“Como presidenta del consejo he estado dando seguimiento puntual al tema y como ciudadana exigiendo que este servicio continúe con normalidad. León siempre ha sido un ejemplo en temas de esterilización y es importante mantener ese liderazgo, sin disminuir los esfuerzos.
Estamos enterados de que se contratarán más médicos para cubrir las 30 esterilizaciones diarias en el CCBA, además de las que se realizan en las unidades móviles y en el nuevo hospital”, dijo a AM.
Responde a publicación director de Salud
Juan Bustamante Noriega, director de Salud Municipal respondió a través de un comentario a la publicación de Fundación Animare León, precisó que el oficio presentado por transparencia corresponde al 18 de agosto de 2025, por lo que no contempla la totalidad de las esterilizaciones realizadas durante el mes completo.
“De igual forma, aclaramos que desde días previos ya se había notificado la información correspondiente, reafirmando que el compromiso de este municipio es continuar generando esterilizaciones gratuitas como parte de la política pública en favor del bienestar animal y la salud pública.
“La solicitud ciudadana no ha disminuido, por lo que seguimos atendiendo a la población con el mismo esfuerzo y convicción. Con gusto le extendemos nuevamente la invitación a acudir a la Dirección de Salud Municipal, donde podrá conocer el total de esterilizaciones realizadas durante el mes de agosto, así como el trabajo integral que se desarrolla en este rubro”, exhortó.
AM solicitó a la Dirección de Salud Municipal los datos actualizados de las esterilizaciones realizadas hasta septiembre de este año, sin embargo, hasta la tarde de este jueves no hubo respuesta.
DAR
