La ciudad de León se ha distinguido por su talento en el deporte y hoy se proyecta con mayor fuerza al escenario nacional e internacional gracias a una política pública integral que combina inversión en infraestructura, el fomento de la actividad física, el impulso a los deportistas y la atracción de eventos de gran talla.
León no solo es cuna de ganadores, también un polo de desarrollo social y económico gracias al deporte. Por ello, es justo afirmar que transitamos por el camino correcto: uno en el que se honra el pasado, se aprovecha el presente y se proyecta hacia un futuro prometedor.
De esta forma mostró su visión Ale Gutiérrez, nuestra presidenta municipal, en el primer Informe de Gobierno de su actual gestión.
Los resultados se reflejan en diversos logros. En la Olimpiada Nacional 2025, la delegación leonesa consiguió 175 medallas, con lo que León aportó el 60 por ciento de preseas obtenidas por Guanajuato.
Este desempeño no es fortuito puesto que detrás de cada triunfo, existe una política de apoyo tangible como el aumento de las becas para deportistas de uno a cinco millones de pesos.
En el último año, logramos la formación de 170 promotores para fortalecen el tejido social desde el liderazgo deportivo con acciones en parques deportivos, mini deportivas y otros espacios.
En ese sentido, se modernizó áreas destinadas al deporte y la actividad física en parques deportivos en los que ahora se práctica sobre nuevas pistas y canchas con las condiciones idóneas para que nuestro talento siga brillando.
No podemos dejar de mencionar la construcción del Centro Acuático “Ángel Camacho”, equipado con tres albercas y que abre sus puertas para nadadores de todos los sectores de la población.
El impacto económico del deporte también es innegable. León se ha convertido en un verdadero epicentro de eventos deportivos y la derrama económica que generan es muy importante.
Recientemente vivimos de los Festivales Nacionales de Voleibol con los que hicimos historia, dos Copas Panamericanas de Voleibol, así como el Maratón León Valladolid 2025, eventos con los que León reconfirmó su calidad de viva y vibrante.
El reto inmediato es mantener esta labor, por tal motivo, uno de los anuncios más trascendentes en el Informe de Ale Gutiérrez, fue la construcción del Auditorio Deportivo LEÓN 450 que, con una inversión superior a los 50 millones de pesos, se perfila como una auténtica casa leonesa exclusiva para el deporte, consolidándonos como anfitriones de alto nivel.
En este informe, se dio la excelente noticia de que el deporte leonés recibirá una inversión de más de 200 millones de pesos en infraestructura.
Esto nos fortalecerá como Capital del Deporte, un título que se gana con acciones, logros y con el compromiso de transformar vidas, generar oportunidades y posicionar a la ciudad en el mapa deportivo mundial.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina
