San Felipe, Guanajuato.- La Fiscalía Estatal de Guanajuato (FGE) recuperó en su totalidad los 42 millones de pesos que habían sido sustraídos de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JMAPA). El resultado se logró mediante un acuerdo reparatorio, vía la justicia restaurativa.
Es decir, no hubo detenidos; sin embargo, la persona que recibió el dinero quedó con antecedentes penales.
La cantidad representa el 10% del presupuesto municipal anual de San Felipe, de ahí la relevancia del resultado, informó hoy la FGE en su cuenta oficial de X.
El reintegro del dinero, sustraído mediante un esquema de robo electrónico, se anunció desde el 3 de septiembre, día en que la alcaldesa Saraí Lepe ofreció una conferencia de prensa junto con funcionarios municipales.
Fue a través de un acuerdo reparatorio, aprobado por el consejo el pasado junio (…) Sabemos que el Grupo Ferretero de Hermosillo, Sonora, fue quien cometió este delito y tuvo el acercamiento con la Fiscalía para resarcir el daño”, informó Nancy Ibarra, presidenta del Consejo de JMAPA.
Robo por medios electrónicos
El 18 de marzo, el organismo operador de agua de San Felipe reveló, mediante un comunicado, que había sufrido un “hackeo” a sus cuentas bancarias, informó en ese momento Isaac Pablo Naranjo Sánchez, entonces director del organismo, quien fue destituido días después.
La alcaldesa explicó que el titular de JMAPA le notificó de manera informal hasta el 18 de marzo que se estaban realizando retiros millonarios desde un día antes.
En su boletín del 3 de septiembre, la Fiscalía precisó que la carpeta de investigación se abrió en marzo de 2025 y que, un mes después, ambas partes acordaron recurrir al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, la cual supervisó que se cumpliera cada compromiso.
Solución rápida
La alcaldesa aclaró que fue una persona originaria de Sonora, vinculada a la empresa Grupo Ferretero, quien firmó el acuerdo reparatorio para devolver los recursos. No hubo sanción formal, ya que el delito de robo por medios electrónicos no amerita prisión preventiva al no haberse cometido con violencia.
Teníamos dos salidas: la lenta, con más consecuencias para los responsables pero con una recuperación más tardada, o la rápida, que nos permitió reintegrar de inmediato el dinero a JMAPA”, explicó Lepe.
Nancy Ibarra detalló que Grupo Ferretero devolvió los 42 millones de pesos en ocho pagos realizados en abril, junio, julio y septiembre.
La regidora Isabel García Barrientos, de la Comisión de Hacienda, explicó que por cláusulas del convenio no podían pronunciarse antes. Agregó que el dinero se invertirá en servicios a la ciudadanía, como la perforación de pozos que garantizarán 30 años de abasto de agua en la cabecera municipal y comunidades.

Finalmente, la alcaldesa informó que JMAPA cambió de banco, al considerar que Banorte ofrecía condiciones vulnerables, y señaló que la Contraloría mantiene procedimientos administrativos para revisar la responsabilidad de funcionarios municipales.
Cabe destacar que el directorio oficial de JMAPA sigue desactualizado, ya que aún aparece Isaac Pablo Naranjo Sánchez como presidente del Consejo Directivo.
DAR
