Guanajuato.- El secretario de gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, anunció que se investigará el grado de infiltración del crimen organizado en la policía de Cortazar. Esto ocurre tras la detención de cuatro agentes municipales por el delito de desaparición forzada.
La detención fue resultado de una investigación conjunta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y las Fuerzas Estatales. Los agentes están involucrados en la privación de la libertad de cinco personas el pasado 7 de septiembre, quienes fueron interceptadas en la carretera Salvatierra-Cortazar por patrullas del municipio.
“Dos personas todavía siguen sin ser localizadas y donde lamentablemente, ya derivado de los hechos, se comprobó que participó la policía de Cortazar”, afirmó el funcionario después de acudir al informe de gobierno del Ayuntamiento de León.
Un día antes, la Fiscalía informó sobre la detención y vinculación a proceso de los cuatro elementos, quienes presuntamente entregaron a las víctimas a un grupo criminal.
“Lo que hay que revisar es justamente eso, de la corporación qué tan infiltrada está, qué tanta participación tiene. Y lo ha dicho la gobernadora, todo el peso de la ley a quien usando un uniforme, traicione los deberes a los que prometió cuidar”, señaló el secretario.
Jiménez Lona indicó que durante un operativo realizado hace dos semanas se retiraron los teléfonos celulares de varios elementos, no solo de los presuntos implicados. Reconoció que este hecho afecta la imagen de la corporación.
“Lamentablemente este tipo de hechos hacen que la ciudadanía pierda la confianza en sus elementos y pues manda un mensaje negativo”, expresó.
El funcionario señaló que se ha mantenido comunicación con el alcalde Mauricio Estefanía Torres para deslindar responsabilidades. Sobre la posibilidad de que el Estado tome el mando policial, Jiménez Lona aclaró: “Se tendrá que analizar, si llega un momento en el que la fuerza se vea comprometida, se tendría que hacer. No solo el Estado, sino por el propio Ejército Mexicano”.
Pruebas de control y confianza, sin garantía
El secretario de Gobierno reveló que al actual director de la Policía Municipal, quien asumió el cargo recientemente, aún no se le han aplicado las pruebas de control y confianza.
“Hay que ser muy claros, las pruebas de control y confianza son una fotografía del momento, no son infalibles, porque luego nos dicen, ‘tenía prueba y cometió un delito’, pero es un requisito que marca la ley y no pueden trabajar compañeros en seguridad pública que no hayan acreditado sus pruebas”, comentó.
Recordó que los exámenes incluyen pruebas toxicológicas y psicológicas.
“No quiere decir que en meses posteriores pues te puedas corromper o puedas hacer mal uso de tu uniforme y de la responsabilidad tan alta que te dan al ser un integrante de un cuerpo de seguridad”, agregó.
Cambios en la dirección de Cortazar
En la administración del alcalde Mauricio Estefanía, han ocurrido dos renuncias de titulares de la dirección de Seguridad Pública. Mauricio García Osorio inició al frente de la dirección y salió después de unos meses. Fue relevado por Antonio Alonso Zepeda Ramírez, quien a inicios de septiembre de 2025 también dejó el cargo por “motivos personales”. Rubén Telles Vega, director de Tránsito Municipal, fue designado como encargado de despacho.
Pendientes en Celaya y Valle de Santiago
El secretario Jiménez Lona también informó sobre la comunicación con el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, después de un enfrentamiento armado entre la Guardia Nacional y un grupo criminal el 22 de septiembre.
“Me tocó estar en su informe, me decía que él tiene ya un perímetro justamente en el centro de Celaya, que él tiene una estrategia para que sea un lugar seguro y vemos que funcionó, tan es así pues que fue neutralizado uno de los delincuentes”, comentó.
En cuanto al ataque en la comunidad Las Jícamas en Valle de Santiago el 20 de septiembre, aseguró que se ha reforzado la seguridad en el municipio y en las localidades cercanas.
“Se sigue trabajando y se redobló la seguridad en la zona, había sido un tema complejo en la región, no solo en Valle, sino en la zona de Yuriria y Uriangato”, dijo.
Cuatro policías de Cortazar serán enjuiciados por desaparición forzada de cinco personas
AM publicó el 22 de septiembre que por el delito de desaparición forzada de personas, cuatro elementos de la Policía Municipal de Cortazar fueron detenidos y vinculados a proceso. Se trata de José María “N”, Hugo Rafael “N”, Arturo “N” y Juan Miguel “N”, todos elementos activos de la corporación.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), las víctimas fueron cinco personas, de las cuales tres fueron localizadas y rescatadas, mientras que aún se desconoce el paradero de las otras dos.
La FGE informó que, derivado de trabajos de coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz, se logró la captura de los elementos implicados en la desaparición forzada.
Respecto a los hechos, se sabe que fue la madrugada del 7 de septiembre cuando las víctimas fueron interceptadas en la carretera libre Salvatierra–Cortazar por patrullas municipales.
Los elementos los tuvieron detenidos sin causa alguna, hasta que llegó una camioneta con hombres armados y los policías entregaron a las víctimas para llevarlas a una zona cerril.
HLL
