El secretario del Migrante del gobierno de Michoacán, Luis Carlos Chávez, continúa alertando sobre empresas falsas que tramitan visas de trabajo en los Estados Unidos y Canadá, para que no se dejen sorprender.
Señaló el secretario del Migrante que los michoacanos no se dejen sorprender por supuestas empresas reclutadoras que ofrecen trabajo en los países del norte, cobrando altas cantidades de dinero.
En ese aspecto, dijo que nadie puede cobrar por conseguir trabajo en la Unión Americana y menos ofrecer el trámite de visas de trabajo, ya que esos trámites se hacen de forma personal o mediante la oficina de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, que cuenta con el programa de trabajadores agrícolas.
Dijo que hasta el momento se ha acompañado a 20 personas para presentar la denuncia formal contra la empresa Chamba Net, con las que se han conformado ya 70 denuncias ante la PGR, donde se ha comprobado que se ha defraudado a cientos de personas.
El funcionario estatal dijo que hay agrupaciones que han enganchado a los migrantes con la promesa de obtener un trabajo o residencia en los Estados Unidos, pero pide que estén atentos para no caer en esas promesas.
Como compromiso del gobierno estatal alerta a los 113 municipios del estado para evitar estos abusos, dijo que la campaña informativa continuará en todos los sentidos para llegar a oídos de todos los michoacanos.
Puso de manifiesto los aspectos que pueden ser útiles para prevenir fraudes; la embajada de los Estados Unidos no cobra por ninguna revisión de antecedentes personales, ni por realizar trámite; el único cobro que existe es el derecho de visado y éste se hace en una institución bancaria, una vez que se tiene el número de guía y se ha llenado previamente el formato vía internet.
Otro aspecto, dijo, los documentos mínimos que debe cumplir un reclutador son: registro ante la embajada de los Estados Unidos, estar registrados ante las autoridades mexicanas, o bien tener autorización del municipio de conformidad con el artículo 32, fracción VII de la Ley orgánica del estado Libre y Soberano del Michoacán de Ocampo, que en materia de atribución de los municipios a la letra dice: “Vigilar el uso adecuado del suelo municipal, de conformidad con las disposiciones y los planes de desarrollo urbano”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *