León, Guanajuato.- Sin sorpresas, la asamblea del PAN en el municipio ratificó a Antonio Guerrero Horta y a su planilla como dirigencia del Comité Directivo Municipal (CDM). El evento contó con la presencia de la gobernadora Libia García y la ausencia anunciada de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.
Con la participación de 857 militantes, cifra superior a los 664 registrados en 2021 cuando fue electa Pilar Ortega, se realizó la elección en votación económica y por unanimidad, sin votos en contra ni abstenciones. El padrón del PAN en León es de 2,331 militantes, y por estatutos basta el 10% del listado nominal para validar la planilla ganadora.
Además de la ratificación de Guerrero Horta y los 17 integrantes de su planilla, se presentaron los aspirantes a consejeros nacionales y estatales, quienes serán votados en próximas asambleas el 19 de octubre y el 29 de noviembre.
Ambiente de unidad
Un éxito para el PAN el arranque de estas asambleas municipales, son 46 en todo el estado y vemos gran participación de la militancia, una fiesta de la democracia”, señaló Aldo Márquez, diputado local y presidente del Comité Directivo Estatal.
El dirigente minimizó las ausencias de algunos perfiles, entre ellos exalcaldes y Allan León, actual secretario general del PAN León. “Es respetable si quieren venir o no, pero estamos muy contentos, respaldados incluso por el CEN del partido”, comentó.
Por su parte, Antonio Guerrero afirmó que se respetaba la ausencia de algunos militantes, aunque subrayó que asistir es una obligación estatutaria.
“Es la fiesta donde se eligen los órganos internos de Acción Nacional”, declaró, comprometiéndose a tender puentes con inconformes.
Posturas de la Gobernadora y del CEN
La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, llamó a la unidad: “Como en las familias, podemos tener diferencias, pero esa pluralidad enriquece al PAN”. Reconoció el trabajo de Guerrero por su cercanía con la militancia.
En tanto, Aldo Márquez destacó que el PAN “es la alternativa responsable al centralismo autoritario de Morena” y afirmó que “no entregará Guanajuato en 2027”.
Juan Carlos Martínez Terrazas, secretario nacional de fortalecimiento interno del Comité Ejecutivo Nacional, elogió la asamblea de León como ejemplo nacional de democracia interna: “Aquí no hay dedazos, decidimos de manera democrática”.
AAK
