El guanajuatense Rubén Chávez consiguió su segunda victoria consecutiva en el Maratón León, esta vez con una marca extraoficial de 2 horas y 20 minutos.
Chávez repitió la dosis de 2024, cuando sorprendió a los atletas keniatas, y ahora escribió su victoria con tranquilidad, gracias a una escapada a 10 kilómetros de la meta instalada en la zona del Distrito León MX, a unos metros del Estadio Nou Camp.

El leonés José Luis Almaguer, en su primer maratón, se quedó con la segunda posición, para un histórico 1-2 de los atletas de Guanajuato.
También repite Leah Kigen
En la rama femenil también hubo bicampeona, con el triunfo de la keniata Leah Kigen, quien dominó prácticamente toda la ruta de 42 kilómetros y 195 metros.

La capitalina Ivón Domínguez llegó en segundo lugar, superando a Gabriela Flores, quien repite en el podio, luego de ser segunda en 2024.
El arranque
Poco más de 6,000 deportistas participan en la edición 45 del Maratón León, considerado el más antiguo del país con distancia certificada.
Esta cifra incluye a quienes compiten en la distancia estelar de 42 kilómetros y 195 metros y también a los inscritos en las rutas de 10 y 21 kilómetros, todo en varias categorías.
La salida y meta está ubicada en la zona del Distrito León MX, a un costado del Poliforum y a unos metros del Estadio Nou Camp.
La carrera
La carrera arrancó en punto de las 6 de la mañana, tras una breve ceremonia encabezada por autoridades locales.
Rápidamente se formó un grupo puntero con seis corredores, la mayoría nacionales, incluyendo al guanajuatense Rubén Chávez, ganador del Maratón León en 2024.
Tras poco más de 20 minutos, el grupo se redujo a tres corredores, con Chávez y el keniata Wilfred Nyatogo en pelea codo a codo.
Nyatogo, ganador de esta carrera en 2023, trató de marcar el ritmo y de despegarse unos metros ya en la Zona Centro de la ciudad.
La dupla Chávez-Nyatogo soportó los ataques de corredores locales y se mantuvo al cruzar los 21 kilómetros, ya con considerable ventaja sobre sus perseguidores.
Tras más de 30 kilómetros de ruta compartida, Rubén Chávez decidió lanzar el ataque, probando la resistencia del africano.
Nyatogo se negó a seguir el ataque del mexicano y así Chávez armó una ventaja de hasta 100 metros, ya en la última parte de la competencia.
La gran sorpresa fue el leonés José Luis Almaguer, quien al ver el ataque de Chávez a nueve kilómetros del final, aceleró al grado de rebasar a Nyatogo y meterle cierta presión a Rubén, aún en punta.
Chávez notó el ataque, pero no le dio mayor importancia. Mantuvo su paso, con una frescura evidente, para recorrer los últimos cinco kilómetros en solitario, ya alentado por cientos de ciudadanos que salieron a las calles para presenciar la ruta del campeón.
La llegada de Rubén Chávez, no por tranquila fue menos emocionante. El guanajuatense cruzó la meta exhausto, pero feliz de alcanzar el título consecutivo, con marca extraoficial de dos horas y 20 minutos.
“Tuve confianza en mi preparación, sólo era cuestión de que el cuerpo me respondiera… traté de prepararme lo mejor posible y eso es lo que da la confianza”, comentó el guanajuatense.
Le siguió el leonés José Luis Almaguer.
*Información en proceso…
Luis Pérez y Christina Cruz dominan los 21K
El guanajuatense Luis Ángel Pérez ganó en el medio maratón, una prueba en la que debió acelerar en los últimos kilómetros.
“Es la victoria más importante de mi carrera”, comentó en entrevista con TV4 al final de la carrera.
“Esto va para mi familia, para mi equipo en Guanajuato capital”.
En segundo lugar llegó otro capitalino: Francisco Javier González Llamas. Tercero terminó el leonés Carlos Falcón.
En la rama femenil, Christina Cruz dejó en León el tercer puesto de este medio maratón, superada por la keniata Ruth Chepngetich, ganadora de la distancia.
“León es mi casa y qué mejor que conseguir esta victoria con mi gente, con mi familia”, comentó la leonesa, quien se alista para el Maratón de Ciudad Juárez.
Mario López gana en 10 kilómetros
En la ruta alterna de 10 kilómetros, el leonés Mario Uriel López refrendó el título conseguido el año pasado y esta vez se impuso con marca cercana a los 32 minutos.
Llegó a la meta en solitario, con Óscar Emiliano Medina en segunda plaza y Alejandro López en tercero.
En la femenil se impuso Vianney de la Rosa.
Cierres viales por el Maratón León 2025
Desde las 5:00 am, el Distrito León MX y sus alrededores estarán cerrados, esto porque será el lugar de salida y meta.
Después, a las 5:30 am, se cerrarán las siguientes vialidades:
- López Mateos (Poniente a Oriente)
- Francisco Villa
- Calzada de los Héroes
- Mariano Escobedo (de Costa Rica a López Mateos)
- Américas
- Madero
- Emiliano Zapata
- Blvd paseo de Jerez (de Valtierra a Bocanegra)
- Mérida
- Héroes de Independencia
- Malecón del Río
¿Cuándo reabrirán la circulación?
Conforme avance el Maratón León 2025, las vialidades se reabrirán.
- Las primeras serán a las 8:00 am y son las siguientes:
- Mariano Escobedo (de Costa Rica a López Mateos)
- Américas
- Madero
- E. Zapata
Después, a las 9:00 am:
- López Mateos (del Distribuidor Vial a Paseo de jerez)
- Paseo de Jerez (de Valtierra a Bocanegra)
A las 9:30 am: López Mateos (de Paseo de Jerez a Francisco Villa).
A las 10:00 am: López Mateos (de Francisco Villa a Malecón del Río)
A las 10:30 am: López Mateos (de Malecón del Río a las Torres)
A las 11:00 am*: De Malecón del Río a Bocanegra.
*Dependerá del avance del Maratón León 2025.
¿Qué pasará con las rutas de camión?
De acuerdo a las autoridades correspondientes, las rutas troncales no sufrirán modificación alguna y circularán con normalidad, aunque algunas zona se podrán ver afectadas momentáneamente en su recorrido, sujetas a los dispositivos de la Policía Vial.
A continuación, todas las rutas que sufrirán modificaciones:
-Las rutas auxiliares X-02, X-03 y X-04 solo se verán modificadas momentáneamente durante el paso del contingente del maratón en la primera hora de su inicio.
-Las rutas X-11, X-14 C1, X-14 C2, X-36, X-48, X-58C1, X-58C2, X-62, X-72 y X-84 se verán modificadas en su recorrido; y en los casos de las rutas auxiliares X-05, X-07, X-09 y X-15 serán divididas en su recorrido garantizando el arribo a la zona centro de la ciudad o a las vías por donde circula el Maratón.
-Las rutas alimentadoras A-02, A-02 ramal, A-11, A-39, A-40, A-47, A-56, A-62, A-69, A-76, A- 76 ramal, A-85, A-85 ramal y A-99 provenientes de la zona norte de la ciudad se verán afectadas en su recorrido normal autorizado, realizando un recorrido provisional para garantizar en todo momento el arribo a la terminal de transferencia San Jerónimo.
-Las rutas alimentadoras A-10, A-83 y A-98 provenientes de la zona sur de la ciudad se verán afectadas en su recorrido normal autorizado y realizará un recorrido provisional para garantizar la integración al sistema de transporte en los paraderos Bocanegra, donde podrá abordar la ruta troncal 2 en sus dos sentidos de circulación.
-Las rutas convencionales afectadas en su recorrido realizarán ajustes a fin de garantizar el servicio de transporte desde las colonias de su origen hasta ubicaciones más próximas al centro de la ciudad y al paso del maratón.
Las rutas suburbanas 100, 102, 103, 110, 114, Granjas Económicas y la de Ladrilleras del Refugio con acceso bulevar Aeropuerto afectadas en su recorrido por paso del maratón, realizarán recorrido provisional por el bulevar Juan Jose Torres Landa para garantizar el arribo a la zona centro de la ciudad, realizando ascensos y descensos en los lugares de costumbre.
-Las rutas suburbanas 101, 105, 106 y 111 con acceso norte afectadas en su recorrido por el evento del maratón, realizarán recorridos provisionales por el bulevar Hidalgo y la calle Hermanos Aldama para garantizar su arribo a la zona Centro, realizando sus ascensos y descensos sobre la calle Lerdo de Tejada.
¡Pura diversión! Disfrutan de la carrera infantil del Maratón León 2025.
