Más de 150 mineros de la compañía Real del Monte y Pachuca participaron en las labores de rescate tras el catastrófico sismo de la Ciudad de México en 1985. 

 

Uno de ellos, Tiburcio Guerrero Moreno, fue parte de las brigadas y contó en entrevista para AM Hidalgo los abrumadores momentos que experimentó en la dramática tarea de encontrar gente viva en la Ciudad de México, que enfrentó una de sus peores tragedias. 

 

EN EL HOSPITAL JUÁREZ

Lo explica con sus palabras: “Yo fui trabajador de la empresa Real del Monte y Pachuca. 

 

Nuestro director general, por medio de sus subordinados, ordenó que se juntara al personal para ir a coadyuvar en las labores de rescate en el hospital Juárez, que es donde me tocó acudir a mí”.

 

MÁS DE MEDIO MILLAR DE VÍCTIMAS

En el hospital Juárez, 561 personas murieron, de las cuales 266 eran trabajadores del hospital, incluyendo 44 médicos especialistas y residentes, según informaciones periodísticas.

 

MILES DE VOLUNTARIOS

Pero gracias a miles de voluntarios, entre ellos los mineros de Pachuca, muchas personas fueron salvadas.

 

TÚNELES EN LOS ESCOMBROS

Tiburcio dice que no se le olvida la mirada de agradecimiento de la enfermera Guadalupe Ruvalcaba, a la que pudo ayudar a salir de entre los escombros. “Entrábamos, hacíamos túneles, apuntalábamos para más seguridad, para tratar de llegar a la gente viva. 

 

CONTRA RELOJ 

“Por turnos entraba un equipo y otro, y así estuvimos día y noche. “Las escenas no eran nada agradables porque había cuerpos de difuntos alrededor. 

 

“Teníamos la orden estricta de que se apartaran a los fallecidos, porque nuestra prioridad eran las personas con vida.

 

FORMOL Y CAL

“A los fallecidos que encontraba entre las ruinas les echábamos formol y cal, con eso mitigamos un poco el mal olor que era insoportable. Teníamos nuestro objetivo y eso nos motivaba a sacar gente viva”. 

 

DÍA DEL MINERO

Jesús Segura Romero, cafandrista de la Real del Monte, también formó parte del cuerpo de rescate de la empresa. 

 

Ellos platicaron de esa experiencia estremecedora el pasado 11 de julio, durante la exposición fotográfica que se realizó en la Casa Rule, para conmemorar el Día del Minero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *