Silao, Guanajuato.- Con emoción y orgullo, Guanajuato despidió este viernes a su delegación de 100 deportistas que representarán al estado en la Paralimpiada Nacional 2025, la cual se celebrará en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre.
El abanderamiento se realizó en el Parque Bicentenario, en una ceremonia cargada de entusiasmo donde atletas, entrenadores y presidentes de asociación recibieron el respaldo de las autoridades estatales y municipales.
Una participación histórica
La delegación guanajuatense competirá en boccia, básquetbol sobre silla de ruedas, paranatación, paratletismo y parapowerlifting, un número sin precedentes en cantidad de atletas y disciplinas.
Los representantes del estado participarán en pruebas de pista, lanzamiento de bala y jabalina, natación en estilos dorso, pecho y mariposa, levantamiento de pesas, además de juegos por equipos en básquetbol sobre silla de ruedas.
Durante la ceremonia, la gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo expresó su respaldo total a los atletas:
Estamos muy orgullosos de ustedes y sabemos que van a llevar los valores del deporte, el trabajo en equipo, el juego limpio, el esfuerzo y la tenacidad. Estoy cierta de que van a traer muchas medallas a Guanajuato”.
Asimismo, aseguró que su administración seguirá impulsando acciones para consolidar a la entidad como referente nacional en deporte adaptado.

Compromiso y orgullo
La directora de CODE Guanajuato, Yendy Cortinas López, instó a los atletas a portar con honor el uniforme de la entidad y recordó el esfuerzo que los llevó hasta este momento:
Ustedes son unos campeones de vida, no sólo por la condición que presentan, sino porque inspiran con su perseverancia, honestidad y trabajo comprometido”.
En el evento también estuvieron presentes la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, y el diputado local Jesús Hernández, quien compartió un mensaje basado en sus propias vivencias como deportista nacional e internacional.

Arranque de competencias
El calendario de la Paralimpiada Nacional 2025 iniciará el lunes 22 de septiembre con la disciplina de paranatación, donde Guanajuato buscará sumar sus primeras preseas.
Con una delegación integrada por atletas con discapacidad motriz, parálisis cerebral, ceguera, sordera, discapacidad intelectual y talla baja, Guanajuato parte con la misión de mantenerse entre los estados protagonistas del deporte adaptado en México.
