Irapuato, Guanajuato.- De cara a la elección de este domingo, en la que dos planillas se disputan el control del comité municipal del PAN en Irapuato, el exalcalde panista en tres ocasiones, Ricardo Ortiz Gutiérrez, acusó intromisión de la administración municipal en el proceso.
Lo digo tal cual: estas elecciones internas del partido se están convirtiendo en un verdadero cochinero. Lo lógico es que los militantes libres participen, pero aquí vemos una intromisión directa, descarada y abusiva por parte de la administración municipal”, declaró.
Ortiz denunció que funcionarios de la administración de la alcaldesa Lorena Alfaro García han sido incorporados en la planilla oficial y que se han utilizado recursos públicos para su promoción.

“Se están utilizando empleados de presidencia de prácticamente todas las dependencias para cooptar el voto, para amenazar a los militantes de Acción Nacional, para decirles que si no votan por la planilla oficial les van a quitar los apoyos”, acusó.
También aseguró que ya hubo represalias contra trabajadores municipales por apoyar a la planilla opositora.
Corrieron a un muchacho del DIF simplemente porque apareció en una foto con la planilla que no es la oficial. Imagínate, en el DIF que se supone debe velar por la dignidad de las personas”, lamentó.
Asimismo, cuestionó presunta compra de votos:
“Hubo el ofrecimiento de 5 mil pesos por cabeza para que vayas a votar por la planilla oficial. Y de dónde saldrá ese dinero, ¿de la bolsa de alguien o de los recursos públicos?”, señaló.
Ortiz hizo un llamado a la militancia para no permitir que el PAN se subordine al poder municipal:
“El partido no puede ser una dependencia más de una autoridad. No nos vamos a callar, hay muchísima militancia inconforme y vamos a denunciar públicamente este cochinero”, sentenció.
Llamado a la participación libre
La diputada local y candidata a consejera nacional, Susana Bermúdez Cano, pidió que la elección se desarrolle sin presiones:
“Una participación sin coacción ni condicionamientos, donde cada militante ejerza su voto de manera razonada, sin presiones ni amenazas de ningún tipo”.

Destacó la importancia de reconectar con la militancia y recuperar su confianza:
“Estamos muy contentos porque se vuelve a vivir una verdadera asamblea democrática, donde no solo despertamos quienes estamos compitiendo, sino que también buscamos reconectar con la militancia”.
Bermúdez confió en que el proceso fortalecerá al partido:
Aunque las designaciones han sido válidas conforme a los estatutos, la militancia quiere ejercer su derecho a elegir a quienes dirigirán el partido y participarán en los órganos internos”, dijo.
Finalmente, llamó a la madurez política de todos los involucrados:
“Necesitamos tener la capacidad de reconocer el resultado con humildad. Esa actitud, tanto de los candidatos como de la militancia, es clave para salir unidos y fortalecidos”.
Dos bandos en disputa
La asamblea se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre a las 9:00 horas en el comité municipal del PAN de Irapuato.
Una de las planillas está encabezada por Bertha Muñoz. Entre sus integrantes destacan:
- Cecilia Vázquez, exregidora 2015-2018.
- Gladis Fortanel.
- Daniel Gutiérrez Panales.
- Diego Rodríguez Barroso, actual diputado federal.
- Para consejeros nacionales: Susana Bermúdez Cano y Víctor Zanella Huerta, ambos diputados locales.
La planilla llamada “oficial” está presidida por Rocío Jiménez Chávez. Entre sus integrantes se encuentran:
- Para consejeros nacionales: Lorena Alfaro García, actual alcaldesa de Irapuato, y Roberto Torres Herrera, director de Transparencia.
- Para consejeros estatales: Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos; Gerardo Barroso Rangel, regidor; Sergio Carlo Bernal y Diana Alanís.
Presentan queja
En un mensaje en video publicado en redes sociales la candidata a la Presidencia del Comité, Bertha Muñoz, anunció que integrantes de la planilla y candidatos a consejeros estatales y nacionales presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Proceso Electorales en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN.
Rechazamos que funcionarios de las áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, DIF, Fiscalización, la Japami y otras dependencias, coaccionen nuestro voto”, expresa Cecy Vázquez, candidata a consejera estatal.
La democracia en el PAN la hacemos todos y todas, recuerda, tu voto es libre y es secreto”, apunta el diputado local Víctor Zanella, candidato a consejero estatal.
El valiente vive hasta que el cobarde quiere, no nos van a amedrentar. Les pedimos a las autoridades del Municipio que saquen las manos de este proceso interno”, agrega el diputado federal Diego Rodríguez Barroso, candidato a consejero estatal.
Alejandra Gutiérrez no acudirá a votar
Las disputas en el seno del PAN de Guanajuato van en aumento, en vísperas de las elección de los nuevos comités municipales y candidatos a consejeros del partido.
Este jueves 18 de septiembre, luego de un acto oficial, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció que no acudirá a votar este domingo 21 de septiembre
“No voy a perder ni un solo minuto en grilla… no estoy de acuerdo en algunas situaciones y no solamente yo y no me voy a desgastar… no, no voy a ir a votar”, dijo Gutiérrez, que vio cómo el intento de su grupo político por impulsar la candidatura de Jorge Carlos Obregón no cuajó.
Este domingo 21, el PAN celebrará en los 46 municipios asambleas para renovar con el voto directo de los militantes las dirigencias municipales para el periodo 2025-2028 y elegir a los candidatos al Consejo Estatal y Nacional.
Esta misma semana también se hizo pública la inconformidad del exalcalde de Pénjamo, Juan José García López, a quien le negaron el registro de la planilla que él encabezaba.
DAR/AAK
