A tres años del gobierno de Julio Menchaca, la entidad se coloca entre las cinco con menor nivel de endeudamiento.

El gobierno de Hidalgo anunció la liquidación anticipada del segundo de cinco créditos que integraban la deuda pública heredada, lo que representa una reducción del 35 por ciento en el pasivo estatal.

Como lo informó el gobernador Julio Menchaca Salazar en su Tercer Informe de Gobierno, el 17 de septiembre se efectuó un pago de 249 millones de pesos a Banco Mercantil del Norte (Banorte) para cancelar un crédito contratado en 2009 y refinanciado en 2012, cuyo vencimiento estaba previsto para enero de 2027.

Ese financiamiento fue originalmente por mil 500 millones de pesos y se destinó a la compra de 700 hectáreas en Tula para la construcción de la Refinería Bicentenario, un proyecto que fue cancelado tras la Reforma Energética.

Con este pago, se estima la liberación de más de 306 millones de pesos que serán canalizados a obra pública y programas sociales.

Cabe recordar que, en diciembre de 2023, la administración estatal ya había liquidado de forma anticipada un crédito con Banobras. De esta manera, la deuda pública se reduce actualmente a tres créditos con un saldo de 2 mil 509 millones de pesos.

El gobierno de Menchaca ha sostenido una política de cero endeudamiento, sin contratar nuevos créditos ni solicitar adelantos de participaciones federales. Con esta disciplina financiera, Hidalgo se ubica entre las cinco entidades con menor nivel de endeudamiento en el país, lo que refleja estabilidad y confianza en sus finanzas públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *