Irapuato, Guanajuato.- El Municipio cuenta con suficiencia presupuestaria para cubrir el arrendamiento de 66 vehículos destinados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, gracias a recursos de libre disposición. Además, se contempla una reserva multianual para garantizar los pagos hasta 2028, informó el tesorero municipal, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez.
Para iniciar el proceso de licitación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó la solicitud correspondiente, previendo condiciones que aseguren el presupuesto para el arrendamiento de lo que resta de 2025.
Nuestra proyección es anual, a ejercicio cerrado, por lo tanto se cuenta con los recursos para hacer frente a las obligaciones pactadas en esta licitación pública nacional”, explicó Fonseca.
El funcionario detalló que los recursos provienen de fondos de libre disposición que ya están etiquetados, conforme a lo que marca la norma al publicar una convocatoria.
Contrato incluye patrullas, motos, ambulancias y camionetas blindadas
Fonseca Gutiérrez aseguró que no existe riesgo financiero, ya que además del presupuesto actual, se incluyó un criterio de multianualidad: cada año, el presupuesto municipal deberá prever reservas para los años 2026, 2027 y 2028, incluso cuando la actual administración haya concluido.
Estas reservas deben incluirse en los estados financieros y contemplar las obligaciones del municipio. Regularmente, estas partidas se priorizan dentro del presupuesto, sobre todo cuando hay concesiones”, añadió.
El fallo final indica que el contrato fue adjudicado a la empresa Transporte Empresarial del Bajío S. de R.L., por un monto de 170 millones 628 mil 872.57 pesos, con vigencia de septiembre de 2025 a diciembre de 2028.
El arrendamiento incluye:
- 30 SUV Explorer Interceptor Police: 104 millones 122 mil 486.01 pesos
- 15 patrullas sedán VDrive: 20 millones 318 mil 649.90 pesos
- 13 motos Suzuki Vstrom 650: 10 millones 834 mil 340.61 pesos
- 3 ambulancias tipo II: 13 millones 850 mil 865.48 pesos
- 1 camioneta blindada Tahoe HC nivel V: 8 millones 743 mil 277.56 pesos
- 1 camioneta blindada Cherokee nivel III: 5 millones 146 mil 80.40 pesos
- 3 camionetas pick up F150 4×2: 7 millones 613 mil 172.61 pesos
El costo de las tres ambulancias de urgencias básicas tipo II es de 13 millones 850 mil 865.48 pesos; la camioneta blindada nivel V tipo SUV tendrá un costo de 8 millones 743 mil 277.56 pesos; la otra camioneta blindada nivel III costará 5 millones 146 mil 80.40 pesos; y las tres camionetas pick up 4×2 costaron 7 millones 613 mil 172.61 pesos.
Ve conflicto de intereses

El diputado federal por Morena, José “Pepe” Aguirre, advirtió que existe falta de transparencia en el proceso de arrendamiento de patrullas por parte del gobierno municipal de Irapuato, y que podría haber un conflicto de intereses en el contrato adjudicado a la empresa Transportes Empresariales del Bajío (TEB).
La adjudicación se realizó el pasado 9 de septiembre en una sesión privada del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipio. TEB, empresa cuya razón social fue modificada recientemente para permitir la renta de vehículos a gobiernos, resultó ganadora.
Claramente hay un enredo de intereses, porque de las propuestas que había, tres eran de la misma empresa y una de ellas ganó. Eso genera suspicacia, porque incluso un periodista de Irapuato mencionó que las patrullas ya estaban en la empresa ganadora antes de lanzar la licitación”, acusó Aguirre.
Seguridad sin resultados y deuda para el futuro
Aguirre señaló que la falta de coordinación entre el gobierno municipal y el estatal —ambos del PAN—, así como la ausencia de un Plan de Seguridad, impiden avanzar con resultados tangibles en la reducción de la inseguridad en Irapuato.
“Con el tema de las patrullas volvemos a decir que eso es ofensivo. La misma Comisión de Hacienda del Congreso del Estado pide transparencia sobre un gasto de alrededor de 60 millones de pesos anuales, y eso no garantiza que la gente ya no sea asaltada en la calle”, señaló.
Aunque mencionó que ha escuchado que los dueños de TEB se apellidan Mata, insistió en que la seguridad no debe favorecer a particulares, sino garantizar el bienestar social. A su parecer, la licitación debió realizarse con apertura total para evitar cualquier sospecha.
Cuando se trata de seguridad pública, las decisiones deben ser abiertas, transparentes y con sustento suficiente”, puntualizó.
Finalmente, criticó que en lugar de enfocarse en causas estructurales de la violencia, como la prevención entre niños y jóvenes, el gobierno local haya optado por endeudarse sin un plan estratégico claro.
“Lo peor es que esa deuda no sólo es de esta administración, sino que se hereda al siguiente gobierno, y eso es totalmente irregular”, concluyó.
AAK
