A partir de hoy el Gobierno del Estado de Guanajuato distribuirá entre los productores campesinos afectados por las heladas 4 millones 306 mil pesos por sus hectáreas siniestradas.
Anteriormente, el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez informó que mediante el seguro catastrófico del Componente de Atención a Desastres Naturales (Cadena) entregarían apoyos de 2 mil 200 pesos por hectárea siniestrada y hasta menos de 20 hectáreas a los productores que resultaron afectados por las heladas de los días 3, 4 y 5 de marzo.
Esto con la finalidad de ayudar a los productores agroalimentarios a recuperar su capacidad productiva de cara al inicio del ciclo Primavera–Verano 2013.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el Gobierno del Estado informó mediante un comunicado que a partir de hoy comenzarán a entregarse los primeros apoyos a productores agrícolas.
Estos apoyos serán entregados hoy lunes en los municipios de Apaseo el Grande, Comonfort y Juventino Rosas y el miércoles 24 de abril será a los productores de Pueblo Nuevo y San Francisco del Rincón.
Con estos 4 millones en esta primera etapa, el Gobierno del Estado informó que se indemnizarán los daños en mil 957.37 hectáreas de 331 productores, esta cantidad es parte de los 154 millones de los que se dispone del seguro Cadena.
Registran pérdidas
El Mandatario estatal especificó hace unos días que antes de la entrega de estos recursos fue importante el registro del padrón de los productores que fueron afectados por la contingencia climática y el viernes 5 de abril fue el último día en que los municipios entregaron sus padrones.
El mismo comunicado señala que actualmente la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la delegación estatal de la Sagarpa continúan con la depuración y verificación de los datos proporcionados por las autoridades municipales para seguir con la entrega de apoyos a productores afectados en los demás municipios.
“Para abarcar a un mayor número de productores agrícolas afectados, en el proceso de entrega, también se incluye a quienes reportaron daños a sus hectáreas ante sus autoridades municipales y están inscritos en el programa federal Procampo para el ciclo Otoño–Invierno 2012-2013”, aclara.
