En fiestas patrias, preparar pozole en Celaya puede costar hasta 500 pesos. Foto: Salma Hernández.

Celaya, Guanajuato.- En estas fiestas patrias, las familias podrían gastar hasta 500 pesos en la preparación del tradicional pozole, uno de los platillos mexicanos más solicitados durante septiembre.

De acuerdo con vendedores del Mercado Hidalgo, con este presupuesto se pueden comprar los ingredientes principales y desechables, suficientes para alimentar a una familia de cinco personas o más, según la cantidad de productos que se utilicen.

Ingredientes y precios del pozole en Celaya

Carol Paulina, vendedora de Mini Súper Nieto, en el Mercado Hidalgo, explicó que el maíz blanco cuesta 20 pesos el kilo y el rojo 38 pesos, aunque también se consigue en lata por 70 pesos.

A estos insumos se suman la carne y los complementos: lechuga en 20 pesos o dos por 35, limón en 25 pesos el kilo, chile cascabel en 20 pesos los 100 gramos, rábanos en 40 pesos el manojo y orégano en 5 pesos la bolsita.

En cuanto a los desechables, el plato pozolero cuesta 28 pesos, las cucharas alrededor de 25 pesos el cuarto de kilo, y las servilletas entre 25 y 40 pesos.

Pozole, el platillo más pedido en fiestas patrias

Carol señaló que las ventas suelen aumentar desde el 13 de septiembre, cuando muchas familias se preparan para celebrar.

En esta temporada se llevan de todo, pero el pozole es la comida más común. Aunque algunos también nos piden chile relleno, que vendemos en 50 pesos el kilo”, comentó la comerciante.

El pozole se mantiene como el platillo preferido en las celebraciones patrias, no solo en Celaya, sino en todo México, por su sabor y tradición.

Festejar el Grito saldrá más caro

Celebrar el Grito de Independencia costará 17 % más caro que en 2024; el festejo puede tener un costo de hasta siete mil pesos. Preparar pozole puede llegar a costar hasta dos mil pesos. Esto, de acuerdo con un sondeo elaborado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El sondeo arrojó que, este año, organizar una reunión en casa para 10 personas podrá llegar a costar hasta siete mil pesos en promedio, un 17 % más que en 2024, cuando la estimación fue de seis mil pesos. Este gasto incluye platillos, bebidas, dulces típicos, adornos y música.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *