Cortesía.

El Maratón León 2025 está a la vuelta de la esquina y siempre existe la expectativa sobre si, en esta edición, se podrán romper los récords en los 42 kilómetros, impuestos e intocables desde hace más de una década. 

Tanto en el varonil como en el femenil, la hegemonía es de los kenianos, quienes siempre se han caracterizado por prepararse al máximo para dominar el maratón más longevo de la República Mexicana. 

Así pues, vamos a recordar quiénes son los dueños de los récords de cada categoría…

Viola Vor Chepleting, la reina del femenil 

En 2007, la keniana tuvo un año de ensueño. Primero, en las tierras del Bajío, se hizo del Maratón León con una marca de 2:37:21, la cual se mantiene intacta hasta el día de hoy. 

Un mes después, en el Maratón de Guadalajara, Vor Chepleting se hizo de los máximos honores con un sólido tiempo de 2:38:20. Si bien resultó ser un poco menos de lo que marcó en León, este doble triunfo significó mucho en su carrera. 

El Maratón León mantiene intacto el récord de Vor Chepleting. 

De acuerdo a la página Marathon View, especializada en este tipo de competencias, la última carrera de Chepleting se dio el 20 de diciembre del 2015, cuando quedó quinta de su categoría con un tiempo de 2:45.46 en el Maratón de Taipei. 

Así, el último registro en México de la keniana data del 18 de enero del 2009, donde quedó cuarta del Maratón de Culiacán con un crono de 2:35.34. 

Hillary Kimaiyo, el rey del varonil 

Un año después del logro de su compatriota en el femenil, Kimaiyo se adueñó del récord en los 42 kilómetros de la rama varonil. 

En la edición del 2008, impuso la nueva marca con un tiempo de 2:11:47, el cual prevalece hasta nuestros días. 

Este fue el primero de los dos maratones que Kimaiyo ganó en León, pues en el 2011 repitió la proeza con un cronómetro de 2:18.17. Este triunfo en tierras leonesas selló un año histórico, ya que en marzo de aquel año logró correr el maratón más rápido en la historia de México en el Maratón Internacional Lala. En dicha competencia, dejó un impresionante tiempo de 2:08:17, el cual, más de 10 años después, se mantiene imbatible.

En la actualidad, Hillary cuenta con 44 años y es una de las leyendas más grandes del deporte en México. Naturalizado mexicano desde el 2007, radica en el Estado de México y a inicios del 2025 disputó la FIX Racer 2025 en Veracruz. 

Competidor en la categoría Máster Varonil, se quedó con el séptimo puesto, acompañado de un tiempo oficial de 3:24:18. 

¿Cuánto se lleva el corredor que rompa estos récords?

De acuerdo a la convocatoria oficial del Maratón León 2025, los corredores que sean capaces de romper estos récords vigentes de Chepleting (2:37:21) y Kimaiyo (2:11:47), se llevarán un premio adicional de 55 mil pesos mexicanos

En el 2024, la ganadora Leah Kigen se hizo del triunfo con un tiempo de 2:42:26, mientras que Rubén Chávez hizo lo propio con un crono de 2:20:43. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *