La banda Melina invita a escuchar su propuesta a través del tema "Alma sin claudicar". Foto: Facebook

León, Guanajuato.- La banda leonesa Melina lanza su sencillo “Alma sin claudicar”, que forma parte de su primer disco.

Por años, Melina fue conocida en León por su homenaje a Queen, pero hoy la agrupación integrada por músicos leoneses apuesta por un camino propio: la creación de canciones originales. Tras haber compartido escenario en el evento denominado Rock Jude Fest con figuras como Leonardo de Lozanne (Fobia), José Fors (Cuca), Alfonso André (Caifanes), Daniel Gutiérrez (Gusana Ciega) y más recientemente Francisco Familiar (DLD), la banda anuncia el lanzamiento de “Alma sin claudicar”.

En entrevista con AM, Víctor Carré y Carlos Orozco platicaron sobre este nuevo capítulo en su carrera, su experiencia compartiendo escenario con íconos del rock nacional y la importancia de impulsar la escena musical local.

“Siempre nos conocieron en León porque empezamos haciendo el tributo a Queen”, recordó Víctor. “Pero en realidad, Melina existía desde antes de Rock Jude Fest. Poco a poco quisimos hacer algo propio y por eso le dimos nombre a la banda. No queríamos quedarnos solo en la zona de confort de los homenajes”, compartió Víctor. 

Carlos complementa: “Nunca buscamos la imitación. Claro, era emocionante cantar a Queen o a Bowie, pero lo nuestro era darle un sello propio. Por eso invitamos a grandes cantantes del rock nacional a reinterpretar clásicos: Daniel Gutiérrez con The Beatles, Leonardo de Lozanne con David Bowie, Alfonso André con Led Zeppelin (que fue toda una sorpresa) y ahora Paco Familiar con Pink Floyd. Es un ganar-ganar: el público disfruta los clásicos y al mismo tiempo descubre a los artistas invitados y a nosotros como banda”.

Víctor Carré y Carlos Orozco, integrantes de la banda Melina. Foto: Erick Hernández

Nuevo comienzo

La nueva etapa creativa de Melina se plasma en “Alma sin claudicar”, una canción que habla de perseverancia.

Es una rola que significa mucho para nosotros. Surgió después de la pandemia, de esas promesas que uno se hace y no debe olvidar. La escribí pensando en no rendirse, en mantenerse fiel a lo que sueñas”, dijo Víctor. 

“Lo especial de esta pieza es que todos nos involucramos desde cero. Estábamos en un ensayo, surgió un riff de bajo, luego otro de guitarra, y así cada uno fue sumando. Se convirtió en una dinámica distinta de composición que nos abrió nuevas posibilidades como banda”, agregó.

El sencillo estará disponible en plataformas digitales el 19 de septiembre.

Los integrantes de Melina ya trabajan en su álbum debut. Foto: Facebook

Primer disco y futuro de la banda

Aunque en las plataformas ya circulan cuatro temas originales, Melina trabaja en lo que será su primer álbum.

Ya tenemos 11 canciones listas. Claro que ahora todo se mueve por sencillos, pero somos de la vieja escuela: nos gusta el vinil, los discos físicos, ver las letras impresas, oler el librito. Lo importante, más allá del formato, es que las canciones conecten con la gente”, comentó Víctor.

La banda no esconde sus influencias: Queen, Charly García, The Beatles, entre muchos otros. 

Un colega tuyo en CDMX me dijo que una de nuestras rolas le sonaba a Charly García, y para mí fue un halago”, comentó Víctor.

Melina impulsa el talento de León. Guanajuato. Foto: Facebook

Rock Jude Fest y la escena musical

Además de sus canciones originales, Melina sigue impulsando el Rock Jude Fest, un espectáculo familiar en el que el rock clásico es reinterpretado por voces icónicas del país.

Es muy bonito porque ahí ves al abuelito, al nieto, a toda la familia disfrutando juntas. Y también porque abre la puerta a nuevas generaciones, muchos niños conocieron a Freddie Mercury gracias a la película, pero al vernos en vivo conectan con esas canciones de otra manera”, resaltó.

Víctor comentó que hacer un festival en León, con talento de la región, es otro de los sueños.

“Me encantaría hacer un festival en León con bandas locales que ya tengan un proyecto sólido de música original. Aquí hay muchísimo talento, pero hace falta impulsarlo de verdad”.

El proyecto Rock Jude Fest se ha mantenido en el gusto del público. Foto: Facebook

Antes de despedirse, los músicos hacen una invitación: “Que la gente de León nos siga en redes, que nos escuche en plataformas, que se acerque a nuestra música original y también a Rock Jude Fest”, dijeron al unísono. 

Estamos trabajando con mucho corazón y sabemos que nuestras canciones pueden conectar con cualquiera. Todo lo que pedimos es que nos den la oportunidad de escucharnos”, finalizó Víctor 

CYPS

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *