La Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo compartió una fotografía de un arcoíris doble que se observó desde Pachuca el pasado martes.

“Esta tarde lluviosa en Pachuca nos dio un arcoíris doble, esto no es nada raro, pero hay que saber observar”, escribió en esa página de Facebook Alpha Aquilae Astronomía MX.

CLIMA HÚMEDO Y NUBLADO

Hacen la observación que la capital de Hidalgo continúa el clima húmedo y nublado que no ha permitido observar la bóveda celeste durante la noche. “Pero fuimos testigos de un fenómeno muy bonito”.

LA BANDA DE ALEJANDRO

Explican que lo que se ve en medio de los arcoíris es conocido como la banda de Alejandro. Esta zona oscura se forma porque entre los ángulos específicos de 42 grados (arcoíris principal) y 52 grados (arcoíris secundario), las gotas de agua refractan y reflejan la luz de una manera que no llega eficientemente al observador, resultando una menor cantidad de luz en esa franja.

Debido a la doble reflexión, los colores del arcoíris secundario se invierten en comparación con el arcoíris principal, mostrado en rojo por dentro y violeta por fuera.

LLUVIAS EN PACHUCA

Actualmente, Pachuca experimenta un clima parcialmente nublado con temperaturas que oscilan entre 12 y 21 grados Celsius. Hay posibilidades de lluvias y tormentas eléctricas en los próximos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *