Irapuato, Guanajuato.- El municipio cerró agosto con 41 personas asesinadas en 34 hechos violentos, lo que representa un incremento del 46 % en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?
El director del organismo, Raúl Calvillo Villalobos, explicó que el 94 % de los homicidios dolosos se relaciona con crimen organizado, mientras que un 2 % se derivó de riñas y otro 2 % de violencia familiar, en posibles casos de feminicidio. Entre las víctimas se contabilizaron 9 mujeres y 31 hombres; en el resto no se precisó el género.
Víctimas y formas de homicidio en Irapuato
El Observatorio detalló que entre las víctimas hubo:
- 1 adolescente de 11 a 17 años.
- 6 personas de 18 a 30 años.
- 2 personas de 31 a 40 años.
- 1 persona de 41 a 50 años.
- 2 personas de 51 a 60 años.
- 29 casos sin información de edad.
El 85% de los homicidios se cometieron con arma de fuego, el 6% con arma blanca y el 9% en otras circunstancias. En 32 casos las víctimas murieron en el lugar de los hechos o por la gravedad de las heridas, mientras que 9 cuerpos fueron abandonados en distintos puntos del municipio.
Las colonias con más de una víctima fueron Encino El Copal (3 víctimas), así como San Vicente, Ejido Irapuato, San Antonio de Bernales, Rancho Nuevo de Yostiro y Barrio de la Calzada de Guadalupe (2 víctimas cada una).
Seguridad municipal reporta detenciones y decomisos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informó que entre el 1 y el 31 de agosto se realizaron 885 detenciones, de las cuales 818 fueron por faltas administrativas y 67 por presunta comisión de delitos, quedando a disposición del Ministerio Público.
Además, se decomisaron 687 vehículos de motor, tres armas de fuego (dos cortas y un arma larga), 56 cartuchos útiles, tres cargadores, 36 dosis de cristal, nueve de marihuana, alrededor de 4 mil pesos en efectivo y 14 teléfonos celulares.
Estas acciones derivaron de la instalación de 148 Puestos de Control Provisional Preventivo y los recorridos de vigilancia de la Policía Municipal.
AAK
