Guanajuato.- Conquistar el mercado de exportación ha sido clave para las empresas guanajuatenses enfocadas en el sector veterinario, logrando la diferenciación en un entorno altamente competitivo.
Canadá, Estados Unidos, Marruecos e Italia son algunos de los destinos donde collares, chalecos y premios para mascotas diseñados en Guanajuato han encontrado un lugar en los mercados internacionales.
La compañía Nivo Golden comenzó exportando en su totalidad hacia Estados Unidos y Canadá. Asentados en León, se enfocan en la fabricación de premios deshidratados para mascotas a base de proteína animal.
Óscar Alejandro Vázquez, fundador de la empresa, detalló que hace trece años iniciaron con las exportaciones, lo que les permitió obtener certificaciones necesarias para, desde 2018, vender también en el mercado nacional. Actualmente, el 70 % de su producción se destina a exportación y el resto al mercado mexicano.

Derivado de su participación en el Congreso Veterinario de León, lograron vincularse con clientes en Guatemala, El Salvador y Puerto Rico, próximos destinos de sus productos. En general, suman 500 presentaciones de productos deshidratados: ave, bovino, res, colágeno y pescado.
El empresario destacó que sus clientes en Estados Unidos son farmacias y cadenas de tiendas veterinarias. La compañía cuenta con 100 trabajadores y hasta el momento sus productos no han tenido afectaciones por temas arancelarios. Su comercialización se realiza a través de su página web, Amazon y ventas directas por WhatsApp.
De bolsas de piel a moda para mascotas
Antes de enfocarse en chalecos y prendas para mascotas, un taller leonés elaboraba bolsas de piel. Hace nueve años transformaron el modelo de negocio y nació la marca Huellitas Puppies & Dogs, explicó Guillermo Emilio Morales Villalobos.
Emilio, junto con su hermana, sugirió a su padre modificar el taller al detectar una oportunidad en el sector veterinario. Así comenzaron elaborando bolsas de piel para mascotas, hasta migrar a chalecos estilo rockero y urbano.

En este taller familiar colaboran ocho personas y, desde su inicio, sus productos se exportan a Canadá. Actualmente, el 60 % de lo que producen va al extranjero y el resto a clientes en el norte del país. Además, cuentan con página web y presencia en Facebook.
Cada dos meses renuevan su catálogo de productos de acuerdo con la temporada: primavera, verano, otoño e invierno. Emilio, estudiante de ingeniería electromecánica, adelantó que una vez que concluya su formación impulsará un proceso de industrialización para expandir la producción.
Expande la marca artesanal
Canadá, Estados Unidos, Australia, Japón, Suiza, España, Italia y Marruecos son algunos de los destinos alcanzados por PeekArte, marca creada por Wendy Zermeño López.
Hace nueve años comenzó PeekArte con la elaboración de collares artesanales. Tras un tiempo en Nueva York y seis años en Canadá, Wendy regresó a México y abrió una segunda línea de negocio: Nopalitos Pet Shop, dedicada a prendas de vestir para mascotas.

Sus productos incluyen ponchos elaborados en telares, bandanas, juguetes, pecheras de piel, suéteres, vestidos y camas. Próximamente fabricarán maniquíes de perrito para exhibición de prendas y expandir la empresa.
Actualmente trabajan en su página web para abrir un punto de venta en línea y ampliar canales de comercialización. Para la elaboración colaboran con comunidades indígenas bajo el esquema de Comercio Justo, además de contar con el respaldo de Marca Guanajuato y Cofoce.
“Queremos darle más crecimiento a la cultura y a los productos de México, ante la gran cantidad de productos de China. Regresar a mi país me ayudó a darle valor a nuestra cultura”, destacó Zermeño López.
Congreso Veterinario de León 2025
Una derrama económica superior a 230 millones de pesos es la estimación de la edición 30 del Congreso Veterinario de León 2025 (CVD).
Durante tres días, del 3 al 6 de septiembre, las instalaciones de Poliforum León recibirán a 25 mil visitantes vinculados con la industria veterinaria.
A diferencia de años anteriores, en esta edición la presencia de mascotas fue baja; los expositores optaron por perritos de peluche para decorar los stands.
Con una imagen inspirada en el videojuego Mario Bros, el “camino del recuerdo” rindió homenaje a los veterinarios fallecidos durante el año, representados por monedas.
De acuerdo con la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles, el Congreso Veterinario es uno de los eventos de negocios de mayor impacto en la ciudad, especializado y categorizado como de gran formato de reuniones.
Al detalle:
- 15 países invitados
- 900 expositores
- 200 speakers
HLL
