A una hora de Madrid se ubica la Sierra Norte. Foto: X @EspanaEnLatam

Con información de Luis Pablo Segundo

Ciudad de México.- Las políticas que prohíben el desarrollo de negocios como Airbnb generan que en España existan condiciones para que mexicanos y extranjeros puedan adquirir una fracción de una vivienda residencial, afirmaron Carlos Emilio Gómez, CEO y fundador de Vivla, y Luis Alfonso Ruelas Martín, director del Área Inmobiliaria de Alterna España.

En una visita a México, Gómez explicó que la protech Vivla tiene como objetivo que en los próximos 12 meses cerca de 100 familias en México puedan adquirir fracciones de una propiedad, a fin de que cuenten con una segunda vivienda, principalmente vacacional.

Estamos identificando el perfil de familia que viaja entre dos a tres semanas al año a Madrid, España y que gasta entre 15 mil y 20 mil euros al año en alquileres o en hoteles. Es un perfil de familia que viaja de manera recurrente, porque les atrae o porque tienen hijos en Madrid”, explicó.

En ciertas temporadas

El nuevo modelo de compra de fracciones de vivienda en España, residencial principalmente, tiene como finalidad que una familia pueda adquirir un octavo de una propiedad, para visitarla en ciertas temporadas del año sin necesidad de adquirir una vivienda en su totalidad y “dejarla” desocupada durante largos periodos.

Gómez puntualizó que, cuando ciertos grupos de personas compran un octavo de fracción de la vivienda, cuentan con el derecho de habitar el inmueble hasta por seis semanas, las cuales se pueden distribuir en temporadas altas, medias o bajas de vacaciones. En caso de adquirir más fracciones, las semanas de estadía se incrementan anualmente.

En un contexto donde España tiene políticas más estrictas para desarrollar negocios como Airbnb y por el contrario, impulsar el sector inmobiliario, los mexicanos concentran 50 % de las inversiones en este sector, explicó el directivo.

La mitad de los inversores son de origen familiar mexicano. Por el tipo de activos que trabajamos (inmuebles residenciales en España), nosotros detectamos que solo al cierre del año pasado los mexicanos invirtieron 523 millones de euros”, añadió en entrevista.

Al trabajar de manera coordinada con la plataforma tecnológica, Luis Alfonso Ruelas Martín explicó que las compras de las fracciones del valor total de las viviendas contarán con el respaldo de Inmobiliaria de Alterna España, empresa que resultó de la escisión de Corporación Actinver.

Los precios de los inmuebles en Madrid están muy elevados, no tiene sentido comprar una propiedad de 2 o 3 millones de euros para utilizarla una vez al año. Creemos que este esquema democratiza un mercado exclusivo.

Lo dotamos de seguridad para que el producto tenga respaldo jurídico y financiero, además de que cuente con sentido financiero como patrimonio”, señaló Ruelas Martín en entrevista.

Compra de fracciones

Los mexicanos que busquen adquirir podrán comprar de una hasta cuatro octavos de fracción del valor de una propiedad; el precio de cada fracción varía de acuerdo con el costo total de la vivienda y de la zona en la que se encuentre, principalmente en destinos turísticos.

Al contar con una fracción de propiedad, los compradores tendrán acceso a la vivienda hasta por seis semanas al año, temporalidad que se podrá distribuir en distintas épocas.

La finalidad es que diversos compradores puedan adquirir una proporción de un patrimonio inmobiliario en España, Reino Unido, Francia, Alemania, Ámsterdam, Italia y México, naciones donde los mexicanos tendrán acceso a otras propiedades vacacionales.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *