Los escurrimientos de los locales comerciales generan malos olores y contaminación. Foto: María Espino

Guanajuato, capital.- Para regular el funcionamiento ambiental en todos los establecimientos y viviendas que están sobre la calle Subterránea y verificar que estén conectados de manera correcta a la red de drenaje, la dirección de Medio Ambiente municipal solicita a los propietarios contar con una licencia de funcionamiento ambiental.

¿Para qué sirve una licencia de funcionamiento ambiental?

Itzel Dayana Ibarra Vázquez, titular de dicha dependencia, informó lo anterior y explicó que dicha licencia es emitida mientras se concluye el reglamento de Medio Ambiente que regule este y otros temas en la capital, pues dijo que la intención es asegurar que el agua residual no llegue a la calle, la basura se recolecte y lleve al sitio de disposición final y mitigar la contaminación que generan.

Lo que hacemos es estar emitiendo licencias de funcionamiento ambiental únicas, que implica evaluar varios aspectos en un solo comercio y servicio , por ejemplo el tema de recolección de residuos, consumo de agua, cambio climático, consumo energético”, explicó Ibarra y señaló que tambien se incluye la revisión de la descarga de agua residual.

Han detectado tres negocios en donde localizaron descargas de agua residual hacia la Subterránea: El bar “La Oveja negra”, La Notaría Pública No. 33, y una lavandería. Foto: María Espino

Dayana Ibarra aseguró que la dirección que encabeza no ha recibido ningún reporte de descargas de drenaje en la calle Subterránea, por lo que no han detectado negocios o viviendas que incurran en esta situación.

“Nosotros de comercios y servicios, que es lo que nosotros regulamos, en este momento lo único que hemos recibido son denuncias de que vecinos lavan su casa y tiran el agua en la calle. No hemos recibido una denuncia de que alguien esté deliberadamente descargando residuos o que tengan una fuga”, sostuvo la funcionaria.

Tres negocios descargan su drenaje en la Subterránea

No obstante cabe recordar que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Simapag) informó que tenían detectado tres negocios en donde localizaron descargas de agua residual hacia la Subterránea: El bar “La Oveja negra”, La Notaría Pública No. 33, y una lavandería.

Los escurrimientos de los locales comerciales generan malos olores y contaminación, informó Eduardo Aboites Arredondo, presidente del Consejo del Simapag, el pasado 28 de agosto.

El funcionario aseguró que los propietarios de los negocios ya fueron notificados y se les solicitó hacer las reparaciones pertinentes considerando un plazo de 30 días para subsanar observaciones.

Esto tras algunas quejas hechas por ciudadanos sobre la descarga de agua residual sobre la calle Subterránea, así como los malos olores y contaminación que esto genera.

Aboites reconoció que ya habían recibido reportes de esta situación, por lo que mencionó que el Simapag realizó un recorrido de inspección en la parte baja de la calle Cantarranas, dentro de la calle Subterránea, en atención a un reporte ciudadano, identificando un problema en la red de drenaje de esta zona.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *