Iniciará una nueva etapa de la historia judicial de México.. Foto: Agencia Reforma

México. Este 1 de septiembre, por primera vez en México entrará en funciones un Poder Judicial electo por voto popular tras las elecciones del pasado 1 de junio. En total, 881 personas juzgadoras serán las encargadas de presidir el modelo de justicia en el país.

Entre los puestos a renovar se encuentran jueces, juezas, magistrados y magistradas, así como los 9 ministros y ministras integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aquí los detalles del evento:

¿Quiénes integran la nueva Corte?

La nueva Corte llega tras la Reforma Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde entre otras cosas, se redujo a 9 el número de ministros que integran el Máximo Tribunal:

  • Hugo Aguilar Ortiz, fue el ministro más votado en la elección judicial y será el próximo presidente de la Corte tras la salida de Norma Piña.
  • María Estela Rodríguez asumirá la ponencia de Jorge Pardo Rebolledo.
  • Sara Irene Herrerías entrará en lugar de Javier Laynez.
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía llega en la ponencia de Juan Luis González Alcántara.
  • Arístides Rodrigo Guerrero García suplirá a Margarita Ríos Farjat, sin embargo, tras su accidente automovilístico en la CDMX, donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, tomará protesta hasta que se recupere.
  • Irving Espinosa Betanzo asumirá la ponencia de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

En cuanto a las ministras reelectas Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel conservarán sus despachos y equipos.

¿Qué eventos habrá para los ministros de la SCJN?

Finalmente, el INE culminó el proceso formal de la postelección. Foto: Archivo AM

Las actividades en la Corte se prevé que comiencen a las cinco de la mañana con la “purificación” de espacios en sus instalaciones.

Además, los nueve ministros electos acordaron realizar tres ceremonias para el inicio de actividades de la Corte:

  • La toma de protesta ante el Senado de la República.
  • La sesión solemne de instalación de la Suprema Corte.
  • La ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio por parte de pueblos indígenas y afromexicanos.
  • Toma de protesta de personas juzgadoras en el Senado

Las personas juzgadoras tomarán protesta en una sesión solemne en el Senado, cuyo evento tendrá una duración de cuatro horas y se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas.

El Salón de Sesiones recibirá a senadores, personas juzgadoras electas e invitados especiales. Después de la toma de protesta de los ministros, las demás personas juzgadoras continuarán por grupos:

19:30 horas:

(9) Ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(2) Magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(15) Magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(5) Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

20:00 horas:

(130) Magistradas y magistrados del Primer y Segundo Circuitos

20:30 horas:

(130) Magistradas y magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos

21:00 horas:

(129) Magistradas y magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos

21:30 horas:

(75) Magistradas y magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos

22:00 horas:

(130) Juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos

22:30 horas:

(125) Juezas y jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos

23:00 horas:

(131) Juezas y jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.

 

 

JB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *