El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Gobierno, avanza en la implementación del Plan Integral de Seguridad para el Arco Norte, una de las autopistas más importantes del país. La estrategia busca reforzar la vigilancia en los 223 kilómetros de la vía mediante tecnología de punta, coordinación interinstitucional y mejoras en la infraestructura operativa.

Durante la tercera reunión de trabajo, realizada el 10 de julio de 2025, autoridades de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México acordaron acelerar la integración tecnológica con la instalación de cámaras LPR (lectura de placas) en puntos estratégicos, la interconexión en tiempo real con los C5i estatales y el fortalecimiento de la red celular en los tramos sin cobertura.

Principales avances reportados

Cámaras de vigilancia: proceso de licitación para instalar equipos LPR con visión nocturna.

Interconexión tecnológica: enlace en tiempo real entre los C5i de los cuatro estados.

Guardia Nacional: operación de tres bases de control y construcción de una cuarta en el kilómetro 70.

Fibra óptica: revisión y actualización del tendido a lo largo de toda la autopista.

Red celular: habilitación de cobertura en zonas ciegas para mejorar la atención de emergencias.

Mejoras viales: análisis para crear carriles de desaceleración en la caseta de cobro de Sanctorum.

Además, la concesionaria del Arco Norte informó que, de enero a la fecha, ha avanzado con el 60% de su programa de conservación. A partir de septiembre, iniciará la rehabilitación de lozas de concreto en el tramo del kilómetro 80 al 223, con el objetivo de mejorar la superficie de rodamiento y garantizar mayor seguridad a los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *