La Glorieta Miguel Hidalgo, uno de los puntos viales más transitados de Pachuca, será intervenida a partir de noviembre con obras nocturnas que se desarrollarán de las 22:00 a las 6:00 horas, con el fin de no afectar de manera severa la circulación diaria.

El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, explicó que el proyecto contempla una inversión de 40 millones de pesos y un periodo de ejecución de seis meses. Entre las adecuaciones se encuentra la reducción de la glorieta, incorporación de un tercer carril y la eliminación del muro interior.

De acuerdo con la dependencia, por esta vialidad transitan 171 mil 660 vehículos diariamente, tanto dentro de la glorieta como en los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Un estudio determinó que seis de cada diez automovilistas que circulan de norte a sur por Felipe Ángeles ingresan a la glorieta para retornar hacia la zona Plateada; mientras que, de sur a norte, cuatro de cada diez hacen la misma maniobra.

SEGURIDAD PEATONAL

El secretario de infraestructura señaló que el puente atirantado construido en el área descuidó la movilidad de peatones y ciclistas, lo que ha derivado en un incremento de accidentes. Tan solo entre 2021 y 2025 los percances aumentaron 200 por ciento, con un promedio de 100 siniestros anuales.

Por ello, la obra incluirá la instalación de nueve pasos peatonales a nivel, barandales y reductores de velocidad. El funcionario recordó que previamente se realizaron ajustes viales con el cambio de sentido de circulación para evitar que la glorieta siguiera funcionando como acceso principal hacia San Cayetano.

PARADEROS PROVISIONALES

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que durante la ejecución de los trabajos quedará prohibido el ascenso y descenso de pasajeros dentro de la glorieta.

Motivo por el cual se habilitarán cinco paraderos provisionales, debidamente señalados, en puntos estratégicos como La Moraleja, la jardinera de una refaccionaria en Plaza del Valle, el estacionamiento de una tienda agrícola, así como en los alrededores de la tienda Coppel y del paradero actual de Plaza del Valle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *